La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha editado un folleto dirigido al colectivo de empleados públicos en Cataluña en el que se ofrecen consejos para evitar las órdenes derivadas del referéndum del 1 de octubre y para actuar en el caso de recibir una instrucción ilegal.
Según informa en un comunicado el sindicato mÔs representativo en las administraciones públicas, CSIF ha querido publicar este folleto ante las numerosas consultas de empleados en ayuntamientos y directores de colegios públicos que estÔ recibiendo.
El documento, titulado «¿Cómo actuar ante una orden ilegal?Ā», se ha empezado a difundir en el marco de una campaƱa de protección y asesorĆa legal a los empleados pĆŗblicos, que se intensificarĆ” el próximo mes de septiembre con charlas en centros de trabajo.
De forma «clara y sencilla», explica el comunicado, en el folleto se informa sobre el protocolo diseñado por CSIF para proteger a los empleados públicos con un modelo de preguntas-respuestas para resolver las dudas que estÔ generando el proceso independentista entre los trabajadores de la administración.
AsĆ, contesta a diversas cuestiones, entre ellas la de cómo identificar una orden manifiestamente ilegal, quĆ© hacer si se recibe una orden ilegal y cómo actuar si el jefe del funcionario insiste en que la cumpla.
Los funcionarios prometen fidelidad a la Constitución
Por otra parte, el Consejo de Colegios deĀ Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de CataluƱa (CSITAL) subraya que la actuación profesional de sus miembros se rige por el cumplimiento del principio de legalidad y recuerda que debe ser fiel Ā«al espĆritu y al texto de la ConstituciónĀ».
En un comunicado emitido «en relación con el anuncio para la celebración de un referéndum el próximo 1 de octubre» en Cataluña, la Junta General del CSITAL expone que su código ético profesional contiene «un enunciado claro que no admite interpretaciones».
Este enunciado indica que «el funcionariado de la Administración local con habilitación de carÔcter estatal debe actuar de acuerdo con las leyes, los reglamentos y las normas e instrucciones que sean aplicables al cumplimiento de sus deberes».
Ā«En cualquier caso -subraya- debe permanecer siempre fiel al espĆritu y al texto de la Constitución EspaƱola, a la normativa autonómica y europea y a los principios de conducta de este código Ć©ticoĀ».
En el comunicado, aprobado por unanimidad en la sesión de la Junta General del CSITAL celebrada este lunes, el Consejo seƱala que aglutina a Ā«un colectivo de funcionarios, con un modelo profesional homólogo al de otros paĆses de la Unión Europea fuertemente comprometidos con los gobiernos locales de CataluƱaĀ».
Asimismo, añade que llevan a cabo en todas las corporaciones locales las «funciones públicas estructurales y necesarias de fe pública, asesoramiento legal, control interno de la gestión económico-financiera, la contabilidad y la recaudación».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
Juristas catalanes muestran su mÔxima preocupación por la deriva del procés
Iglesias se suma a Colau y pide que las instituciones faciliten el referƩndum