«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Provocará una disminución de tres euros en depósitos bancarios

Golpe a la libertad financiera: el Banco Central Europeo estima que el euro digital sustituirá a cinco de cada diez euros en efectivo

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Europa Press

El Banco Central Europeo (BCE), que trabaja en la implantación del euro digital, cree que la implantación de esta divisa digital conllevará la retirada de cinco de cada diez euros físicos en circulación, lo que supondría un cambio profundo en la estructura del dinero en efectivo dentro de la eurozona.

Este reemplazo progresivo de billetes responde a la estimación de que cada diez euros digitales emitidos podrían sustituir a cinco euros en papel y provocar, además, una disminución de tres euros en depósitos bancarios. Así lo refleja el último informe del BCE, que aborda las implicaciones técnicas y económicas del futuro euro digital, un proyecto que el organismo considera clave para preservar la soberanía monetaria de la región.

La magnitud del impacto dependerá en gran medida de cómo se diseñe el nuevo instrumento de pago y de cuán atractivo resulte para los usuarios. Entre los factores determinantes figuran la rentabilidad que pueda ofrecer, los límites al almacenamiento individual y los criterios de acceso. En función del interés que despierte entre los hogares europeos —principales responsables de la demanda de efectivo—, el BCE prevé distintos escenarios de reducción del circulante: desde una caída mínima de 15.000 millones de euros hasta una retirada de hasta 256.000 millones, si la adopción es elevada.

En términos de balance, el euro digital no implicaría necesariamente una expansión del activo neto del BCE. En lugar de ello, se trataría de un reemplazo de unos instrumentos por otros, ya que se espera una disminución tanto del efectivo en circulación como de los depósitos bancarios, compensada por un aumento de activos por otras vías. El documento subraya que el efecto neto sobre el tamaño total del balance podría incluso ser contractivo, según cómo se configure la moneda digital.

Actualmente, la circulación de dinero físico en la zona euro es significativa: a finales de 2023, se contabilizaban 1,57 billones de euros en billetes y más de 33.000 millones en monedas. Sin embargo, el BCE anticipa que esta realidad podría modificarse radicalmente si el euro digital gana tracción como medio de pago y eventualmente como reserva de valor.

A diferencia de la Reserva Federal estadounidense, que bajo el mandato del presidente Donald Trump ha optado por abandonar cualquier plan de creación de un dólar digital —en favor de un entorno criptoactivo liberalizado que excluye las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC)—, el BCE ha mantenido su hoja de ruta. Trump ha firmado una orden ejecutiva que refuerza el uso privado de criptoactivos y prohíbe expresamente la introducción de una CBDC en Estados Unidos, con el objetivo de posicionar al país como potencia líder en el ámbito de los activos digitales.

+ en
Fondo newsletter