La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) pide tratar como una amenaza global a la Seguridad Nacional la entrada y permanencia de extranjeros excombatientes
en guerras, exmilitares o expolicĆas, principalmente si lo eran de algĆŗn grupo
especial.
Independientes de la Guardia Civil (IGC) requiere que los Servicios de Información e Inteligencia de todos los Cuerpos de PolicĆa compartan información e investiguen preventivamente a excombatientes y exmilitares extranjeros en EspaƱa, principalmente si han formado parte de grupos especiales o han sido mercenarios.
Actualmente los Servicios de Información de la Guardia Civil investigan preventivamente la amenaza para la Seguridad que pueden suponer personas adheridas a la lucha y combate con el Estado IslĆ”mico y sus relaciones internacionales con EspaƱa. Como consecuencia de ello se han llevado a cabo detenciones en fase primaria de articulación de atentados o actividades de riesgo para la ciudadanĆa.
Es por eso que IGC considera apropiado que se extienda o aumente la investigación preventiva a personas que llegan a nuestro paĆs habiendo combatido en guerras, o siendo exmilitares o expolicĆas de Gobiernos extintos tras convulsiones violentas en sus paĆses. De esta manera, los agentes consideran que se puede reducir bastante el riesgo de que se puedan repetir asesinatos de personas y guardias civiles de servicio cuando investigan o realizan servicio preventivo de patrulla, a veces con cierto desconocimiento de los riesgos a los que se exponen eventualmente.
Las cautelas sobre estas personas y un seguimiento sobre sus actuaciones, que
no supongan un menoscabo de sus derechos fundamentales, por cuanto aun no
se conocerĆa la presunta realización de un delito, facilitarĆan la intervención sobre
los mismos ante una amenaza potencial constatada, evitando que circulen por el territorio nacional, incluso armados, y construyan una amenaza a la Seguridad
Nacional y a la integridad fĆsica de las personas.
Independientes de la Guardia Civil trasmite igualmente las condolencias y el dolor de sus socios a las familias de la persona civil que colaboraba con los tambiĆ©n asesinados guardias civiles en la provincia de Teruel. Cualquier hecho de este tipo debe suponer una reflexión y un juicio crĆtico para la mejora y prevención de la seguridad, no sólo de los guardias civiles, sino de cualquier ciudadano, siendo obligado intentar, en la medida de lo posible, reducir al mĆnimo estos riesgos o evitarlos siempre.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
Teruel despide a los hƩroes de la BenemƩrita con 'La muerte no es el final'