«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha criticado el golpe que han supuesto la Agenda 2030 y el Pacto Verde

Ignacio Garriga (VOX) sale en defensa del mundo rural en Gerona: «El bipartidismo y el separatismo se han puesto de acuerdo para hundir el campo»

Ignacio Garriga, presidente de VOX Cataluña. Redes sociales

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha asegurado que «el bipartidismo y el separatismo se han puesto de acuerdo para hundir y saquear fiscalmente el campo» en el acto «En defensa del Mundo Rural» celebrado en la provincia de Gerona. Acompañado por el presidente provincial de VOX, Alberto Tarradas; el edil de Castelló d’Empúries, Javier Medina; y el portavoz agrario del partido, Eduard Pallerola, Garriga ha denunciado que «todos los partidos, desde el PP hasta la CUP, pasando por PSC, Esquerra, Junts e incluso nuevas formaciones como Alianza Catalana, están al servicio de la misma agenda globalista».

Según ha detallado el dirigente de VOX, la implementación de políticas derivadas de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo ha supuesto un auténtico golpe para la agricultura catalana. «Se han aprobado más de 700 normativas que estrangulan a nuestros productores, hemos perdido la mitad de las zonas de huerta y han desaparecido más de 22.000 explotaciones familiares», ha apuntado, responsabilizando a «tecnócratas europeos que jamás han pisado un campo» de diseñar un marco normativo que ignora la realidad del entorno rural.

Durante su intervención, Garriga ha denunciado que la batalla por la supervivencia del campo va más allá de lo económico. «Es una lucha por nuestra forma de vivir, por nuestros alimentos, por nuestras raíces. Mientras nosotros defendemos lo nuestro, otros permiten la entrada masiva de productos extranjeros que hunden el precio de los nuestros», ha advertido. También ha acusado a los grandes intereses comerciales de «menospreciar décadas de producción nacional en favor de acuerdos que benefician a terceros países».

Asimismo, ha afirmado que VOX es la única fuerza política que ha confrontado de manera clara el consenso político que, a su juicio, ha llevado al campo a la ruina. “Nosotros no estamos aquí para gestionar la decadencia, sino para acabar con ella. En comunidades donde condicionamos gobiernos, como Baleares o Valencia, ya hemos conseguido logros como la supresión de tasas verdes”, ha señalado, reivindicando la capacidad del partido para cambiar políticas cuando tiene fuerza institucional.

Garriga también ha querido alertar de que la crisis del campo arrastra consigo una amenaza mucho más profunda: «Estamos hablando también de una crisis de identidad. Nuestras costumbres, nuestra alimentación tradicional, nuestra cultura agrícola… todo está siendo desplazado por ideologías impuestas y por una inmigración sin control», ha citado como ejemplo el caso de municipios como Salt, donde aseguró que la población autóctona ya ha sido superada por la extranjera.

En su discurso final, Garriga ha apelado directamente a la movilización de las bases rurales. «No podemos aceptar que se arranquen nuestros olivos para colocar placas solares que solo benefician a una minoría elitista. No vamos a tolerar que nuestro aceite sea sustituido por el marroquí ni que nos impongan modelos ajenos que nos condenan a desaparecer». Ha instado a los catalanes a organizarse desde abajo, «campo a campo y pueblo a pueblo”, para recuperar la soberanía del mundo rural.

+ en
Fondo newsletter