La FiscalĆa acusa a los docentes de un delito contra los derechos fundamentales en su modalidad de lesión de la dignidad por motivos de discriminación y otro de injurias graves contra cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El juez de instrucción nĆŗmero 7 de Martorell (Barcelona) ha decidido abrir diligencias a tres de los profesores del IES Palau de Sant Andreu de la Barca denunciados por la FiscalĆa, que se suman a un cuarto ya investigado por otro magistrado, y ha archivado el caso para otros cinco docentes.
SegĆŗn ha informado el Tribunal Superior de Justicia de CataluƱa (TSJC), el titular del juzgado de instrucción nĆŗmero 7 ha admitido a trĆ”mite la denuncia de la FiscalĆa contra tres docentes por sus intervenciones en clase el pasado 2 de octubre sobre el referĆ©ndum ilegal del 1-O, en que presuntamente criticaron la actuación de las fuerzas de seguridad, acusados de los delitos de discriminación y contra la integridad moral.
Paralelamente, el titular del juzgado de instrucción nĆŗmero 3 de Martorell investiga a otro profesor del centro que tambiĆ©n fue denunciado por la FiscalĆa por emplazar a alumnos hijos de guardias civiles a identificarse en clase, en una intervención ante los alumnos del pasado 20 de octubre.
La denuncia del ministerio pĆŗblico se dirigĆa contra nueve docentes, aunque los juzgados de Martorell decidieron dividirla en dos procedimientos, en función de la fecha en que tuvieron lugar sus intervenciones en clase: el 2 de octubre -un dĆa despuĆ©s del referĆ©ndum- o el 20 de ese mes, en vĆsperas de la celebración de una huelga estudiantil independentista.
El titular del juzgado de instrucción nĆŗmero 7 de Martorell ha abierto un proceso penal a cada uno de los tres profesores que intervinieron el dĆa 2, en el que todavĆa no les ha citado a declarar como imputados, y ha archivado la denuncia contra otros cinco, al entender que sus afirmaciones en clase en relación con el referĆ©ndum no constituyen delito.
De esa forma, son cuatro en total los docentes investigados del instituto de Sant Andreu de la Barca, municipio en el que residen numerosos guardias civiles con sus familias dado que allĆ se encuentra uno de los mayores cuarteles del instituto armado en Barcelona.
La FiscalĆa acusa a los docentes de un delito contra los derechos fundamentales en su modalidad de lesión de la dignidad por motivos de discriminación y otro de injurias graves contra cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
‘Que levanten las manos los hijos de guardias civiles’
En su denuncia, el ministerio pĆŗblico mantiene que los nueve profesores criticaron la actuación policial para impedir el referĆ©ndum y crearon un clima de hostilidad hacia los hijos de los guardias civiles, en sus intervenciones en clase los dĆas 2 de octubre y 20 de octubre pasados.
SegĆŗn el ministerio pĆŗblico, David, profesor de una asignatura optativa de 3Āŗ de ESO al que investiga el juzgado de instrucción nĆŗmero 7, pidió en clase que levantaran la mano Ā«los hijos de los guardias civilesĀ» y, a los que asĆ lo hicieron, les dijo que entendĆa que no se sumaran a la huelga Ā«por la condiciónĀ» de sus padres y porque Ć©stos no eran independentistas.
El profesor les emplazó entonces a acudir al instituto en las jornadas de huelga y a asistir a clase con normalidad, de forma que, sostiene la FiscalĆa, puso en Ā«evidenciaĀ» ante todos los alumnos a los hijos de los guardias civiles, Ā«seƱalĆ”ndolos de esa forma para ser blanco del rechazo y la hostilidad de sus compaƱeros de aulaĀ».
Asimismo, el ministerio público denunció a otros ocho profesores del IES Palau por los comentarios que hicieron en clase el 2 de octubre, en que según el ministerio público tildaron a los guardias civiles de «animales», «bestias que solo saben dar palos», «perros rabiosos» o «salvajes», también en presencia de hijos de agentes del instituto armado.