«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cientos de pasajeros han pasado la noche en los vagones

Indignación con el enésimo caos ferroviario: «Cientos de pasajeros hemos pasado la noche tirados en el vagón. Es para que Puente y Sánchez dimitan. Qué vergüenza»

Aglomeraciones en la Estación de Chamartín. Redes sociales

Miles de españoles han vuelto a sufrir el nuevo caos ferroviario con motivo de la falta de tensión en una catenaria entre Yeles y La Sagra (Toledo) y que ha afectado a la circulación de trenes con origen Madrid en dirección a Andalucía y Toledo.

La circulación de los trenes se interrumpió este lunes pasadas las 20.30 horas por la falta de tensión provocada por una avería en la catenaria. Hasta poco antes de las 22.00 horas no se pudo recuperar la tensión, aunque hubo que esperar a pasadas las 00.30 horas para que multitud de trenes parados con miles de pasajeros empezaran a circular de manera alterna por una vía única entre Yeles y Mora hasta sus destinos.

Cientos de viajeros han pasado hasta 14 horas tirados en el vagón, sin aire acondicionado y sin agua en plena ola de calor. «Que cientos de pasajeros hayan pasado la noche en un tren sin aire acondicionado en plena ola de calor es para que dimita el presidente de RENFE, ministro de Transportes y el presidente del Gobierno. Qué puñetera vergüenza«, ha denunciado un usuario a través de la red social X. Otros pasajeros han tenido que quedarse en tierra sin conocer a qué hora podrían emprender su viaje.

«Lo que estoy viendo en Atocha no lo he visto desde que empecé a viajar hace ya 15 años. Trenes demorados una hora, colapsado de gente esperando. No funciona ya ni Renfe ni nada en este país, que cada vez se parece más a Venezuela. Qué puto asco, nadie dimite y nadie protesta», ha manifestado otro usuario.

Durante la mañana, el administrador ferroviario señaló que la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impedían que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circularan «hasta nuevo aviso». Asimismo, se veían afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.

+ en
Fondo newsletter