«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El pasado 11 de octubre, Pedro Sánchez se reunió con el Papa

Jóvenes españoles se organizan y envían una carta al Papa para salvar la cruz más grande del mundo

Cruz del Valle de los Caídos, la más alta de la cristiandad. Redes Sociales

Varias organizaciones juveniles en España —Revuelta, Terra Ignota, Abogados Cristianos…— se han organizado para enviar una carta al Papa Francisco con el objetivo de frenar lo que consideran un «constante borrado de la historia» llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en relación con el Valle de los Caídos, uno de los enclaves más emblemáticos del país. La misiva, redactada en términos de preocupación y urgencia, solicita al Pontífice que interceda para preservar este lugar como un espacio de oración, memoria y reconciliación.

En el texto, las organizaciones denuncian que las recientes decisiones del Gobierno español podrían derivar en la expulsión de la comunidad benedictina, la desacralización del recinto y la destrucción de importantes obras religiosas y artísticas. Según mencionan, estas medidas amenazarían no solo el valor espiritual del lugar, sino también su papel como símbolo de reconciliación entre los españoles tras la Guerra Civil.

El Valle de los Caídos, ubicado en Madrid, alberga la cruz más grande de la cristiandad y es sede de una basílica donde se realizan oraciones diarias por la unidad de España y la preservación de su herencia católica. Allí también descansan los restos de mártires y caídos, cuyo cuidado, según los remitentes, podría quedar en el abandono si la comunidad monástica es retirada.

La carta destaca que el objetivo de las decisiones gubernamentales parece orientado a «destruir un espacio de oración y descanso para los muertos», amenazando la reconciliación nacional con medidas que califican de «arbitrarias, inhumanas y poco espirituales». Los jóvenes instan a preservar el recinto en su estado actual, garantizando la continuidad del culto religioso y las oraciones que promuevan el perdón y la unidad entre los españoles.

El contexto de esta acción se relaciona con el anuncio de una posible resignificación del Valle de los Caídos, tras una reunión entre el Papa Francisco y Pedro Sánchez el pasado 11 de octubre. Según fuentes del Gobierno citadas por la prensa española, la desacralización del espacio y el derribo de la Cruz serían cuestiones «de tiempo». Este posible futuro ha generado una intensa controversia en sectores religiosos y culturales, preocupados por lo que consideran un ataque al patrimonio histórico y espiritual de España.

Las organizaciones firmantes de la carta piden a los fieles y a la sociedad que se unan en defensa del Valle de los Caídos como un lugar de oración y comunión, reclamando respeto hacia su significado religioso y su historia. Por ahora, se espera que el Papa Francisco considere la solicitud en el marco de sus decisiones respecto a los patrimonios culturales y religiosos del mundo católico.

+ en
Fondo newsletter