Juana Dolores Romero Casanova, poeta y activista, fue condenada ayer viernes por un delito de amenazas tras haber escupido e insultado a militantes del partido político VOX. Hoy, Romero Casanova ha compartido un extenso comunicado en sus redes sociales, expresando su postura sobre la sentencia y reiterando sus amenazas contra la formación conservadora.
En el comunicado, Romero Casanova comienza destacando que se enteró de la sentencia a través de los medios de comunicación antes de recibir notificación oficial, lo cual considera una «muestra de la complicidad entre los medios, la justicia y el fascismo». «Me he enterado de la sentencia a través de los medios de comunicación, que han tenido acceso a ella antes que yo misma. Un simple ejemplo que demuestra la convivencia y la complicidad entre los medios de comunicación, la justicia burguesa y el fascismo», ha señalado.
La activista también ha expresado su solidaridad con otros casos recientes de «represión», mencionando a varias personas y grupos que, según ella, han sido silenciados por su lucha. Entre estos casos mencionó a Abel, un anarquista radical encarcelado en Brians 2; las seis sindicalistas de La Suiza condenadas a tres años y medio de prisión; las siete vecinas del Raval procesadas por agredir en una manifestación de VOX; los dos detenidos de la PAH Lérida por intentar frenar a la fuerza desalojos; y una militante de la Organización Juvenil Socialista de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Romero Casanova se reafirma en la necesidad de «combatir el fascismo, el giro reaccionario de los estados y la derechización del sentido común», así como en la urgencia de «destruir el sistema capitalista» que, según ella, origina y perpetúa estas situaciones. «De nada sirven acciones individuales como la que se me imputa y por la cual se me condena, tampoco las promesas y recetas mágicas que proclama la socialdemocracia izquierdosa», ha afirmado. «Urge, necesitamos organizarnos como clase trabajadora, en nuestros barrios, en nuestros lugares de trabajo, defendiendo nuestras casas, respondiendo a la violencia y la opresión que sufrimos día tras día y en todas partes», ha añadido.
Finalmente, el comunicado destaca que Romero Casanova se presentó ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid el 5 de julio como imputada, logrando aplazar el interrogatorio inicial. Sin embargo, tuvo que volver a declarar el 19 de julio, el mismo día en que también testificaron José María Coello de Portugal, actual vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid, y su antecesor, Juan Carlos Doadrio.