«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
a través de la ONG Accem

La ciudad de Segovia recibe a 25 inmigrantes ilegales procedentes de la crisis migratoria de Canarias

Inmigrantes llegados a El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias. Europa Press

La ciudad de Segovia ha recibido a 25 inmigrantes ilegales, procedentes de las últimas entradas masivas de inmigrantes en las Islas Canarias, en concreto originarios de Mali y Senegal, que fueron rescatados la semana pasada por Salvamento Marítimo.

Según el alcalde de la ciudad, José Mazarias, el jueves recibió una llamada por parte de la Subdelegada de Gobierno, Marian Rueda, para confirmarle el número de inmigrantes asignados por parte del Gobierno. 

La ONG Accen, regada con casi 140 millones de euros en subvenciones, será la encargada de tutelar a los 25 inmigrantes que se alojarán en la ciudad. La estimación de la estancia por parte del Gobierno es de entre 15 días y un mes. Esta ONG es la encargada de gestionar la llegada de inmigrantes a Castilla y León.

La región recibirá a un total de 395 inmigrantes, 193 de ellos asignados al balneario de Medina del Campo, que espera la llegada de otros 67 en vuelo desde Canarias. Además, Valladolid acogerá a otros 145 africanos, y Ávila y Burgos a 25. Asímismo, Salamanca acogerá a 23 personas y León a otras 22 derivadas de la actual crisis de inmigración que sufre Canarias.

La Delegada de Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, confirmó que no está prevista la llegada de más inmigrantes a la región, aunque dejó la puerta abierta dependiendo de la evolución de la crisis migratoria. 

+ en
Fondo newsletter