La investigación de la Guardia Civil sobre la presunta compra de votos por correo a favor del PSOE en las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 ha dado un giro con la apertura de una nueva línea de indagación. Según consta en el sumario revelado por The Objective, los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla también han analizado un posible desvío de fondos de la Unión Europea, presuntamente utilizados para encubrir prácticas irregulares destinadas a favorecer al PSOE en la localidad sevillana de Albaida del Aljarafe.
Uno de los hechos bajo investigación es el uso de un viaje institucional a Bruselas, financiado con fondos del Parlamento Europeo, que habría servido como moneda de cambio para obtener votos por correo. Aunque el viaje estaba inicialmente dirigido a jóvenes con fines educativos, fue ofrecido a empleados del Ayuntamiento de Albaida como contraprestación por emitir su voto de forma anticipada y supervisada.
La propuesta consistió en participar en el viaje por un coste simbólico de 20 euros en concepto de tasas administrativas, mientras que el resto de los gastos eran cubiertos con financiación europea. La investigación se intensificó tras la declaración voluntaria de un testigo en julio de 2020, quien aseguró que el viaje fue ofrecido tras los comicios por el equipo de gobierno municipal, entonces liderado por el PSOE.
Además, diversas fuentes han sostenido que los votos por correo se emitían desde las propias instalaciones del Ayuntamiento, lo que habría permitido al equipo de gobierno ejercer un control directo sobre el proceso electoral. Esta dinámica estaría diseñada para asegurar sufragios a favor del PSOE, minimizando el riesgo de interferencias externas.