Koldo García siguió trabajando durante meses para el Gobierno de España después de salida de José Luis Ábalos. A pesar del cese de Ábalos como ministro de Transportes en una de las incontables reestructuraciones del Gobierno que ha llevado a cabo Pedro Sánchez, la mano derecha del ministro fue recolocado en otras instancias del Ejecutivo. Según las últimas investigaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, una de sus funciones fue reunirse en la Administración con diferentes representantes del Gobierno, entre ellos la mano derecha de Óscar Puente.
El pasado mes de noviembre, tal y como ha indicado la UCO, Koldo García se reunión con un representante de Puertos del Estado, hombre de la jerarquía interna del Ministerio de Transportes de Puente. Fechado a 6 de noviembre de 2023, el escrito de la Guardia Civil aclara que Koldo conocía al personal de Puertos del Estado y que «formaba parte de los órganos adjudicadores de los contratos investigados». El 7 de noviembre de ese mismo mes Koldo mantuvo un encuentro de casi una hora en las oficinas de Puertos, en la avenida Partenón de Madrid.
Los investigadores de la UCO ahora destacan una llamada entre Koldo y un «Alvarito», un interlocutor que empleó un teléfono móvil a nombre de Puertos del Estado: «Analizado el contenido de esta conversación, Koldo afirmó llevar trabajando dos años y tres meses con su jefe sin cobrar nada por fidelidad y principios». Ahora los agentes apuntan a que «Alvarito» es Álvaro Sánchez Manzanares, Secretario General de Puertos del Estado y mano derecha del actual ministro Óscar Puente.
Sánchez Manzanares no es desconocedor de la trama porque su nombre también figura entre la larga lista de cargos afines que colaboraron presuntamente en la trama de corrupción. Precisamente este alto cargo de Óscar Puente firmó uno de los documentos relativos a las adjudicaciones de contratos millonarios de Puertos del Estado con la empresa Soluciones de Gestión SL.