«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
denunció un fraccionamiento masivo e indebido de contratos millonarios

La Junta de Andalucía cesa a la interventora que destapó irregularidades en el Servicio Andaluz de Salud

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Jorge Peteiro

La Junta de Andalucía ha aprobado el cese de María Antonia González Pavón como interventora general, un cargo clave en la fiscalización de las cuentas públicas y dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. González Pavón, quien asumió el puesto en septiembre de 2022, se hizo conocida por emitir un informe alertando sobre prácticas irregulares en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En noviembre de 2022, González Pavón emitió un informe de actuación en el que denunciaba un fraccionamiento masivo e indebido de contratos millonarios en el SAS, lo que habría permitido eludir la Ley de Contratos del Sector Público. Este informe, calificado como un «código rojo», marcó el inicio de una investigación en la que se detectaron irregularidades que superaban los 1.225 millones de euros.

A pesar de las advertencias de la interventora, informes posteriores revelaron que las recomendaciones de la Intervención General no habían sido implementadas por completo. En mayo de 2024, un informe definitivo de los interventores del SAS en Huelva destacó que sólo una de las tres medidas correctoras propuestas había sido aplicada, denunciando el continuo uso de contratos menores para evitar la contratación abierta y competitiva.

Desde la Consejería de Hacienda, dirigida por Carolina España, se han atribuido razones personales al cese de González Pavón. Según fuentes oficiales, la interventora habría solicitado dejar el cargo por motivos familiares y agotamiento profesional, aunque también se indicó que se le pidió que continuara en el puesto un tiempo más.

Sin embargo, el contexto sugiere que el cese podría estar relacionado con las denuncias sobre el sistema de adjudicación del SAS, actualmente bajo investigación por un juzgado de Sevilla y la Fiscalía Anticorrupción. Estas investigaciones incluyen posibles delitos de prevaricación en la adjudicación de contratos a clínicas privadas entre 2020 y 2024, y ya han resultado en la imputación de la actual gerente del SAS, Valle García, y de dos de sus predecesores.

El Consejo de Gobierno ha nombrado como sucesor a Miguel Ángel Figueroa Teva, funcionario con una amplia experiencia en la gestión administrativa y financiera de la Junta de Andalucía. Figueroa es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada y ha ocupado diversos cargos, incluyendo interventor delegado de las consejerías de Educación y Hacienda, así como director de la División de Control de Gasto Público Sanitario.

+ en
Fondo newsletter