La presidente de la Junta de Extremadura, la popular María Guardiola, y su Gobierno han puesto en marcha distintas medidas ideológicas con un presupuesto total de más de 38 millones de euros para organismos LGTB y a favor de la inmigración ilegal. Siguiendo la evolución de los Presupuestos de 2023 a los Presupuestos de 2024, aumentaron esta financiación en más de 13 millones de euros.
La presidente, representante del Partido Popular, ya aseguró anteriormente que «la igualdad no es una herramienta política, sino esencia democrática y pilar de nuestros derechos». Así, tras asumir la presidencia, prometió recuperar las políticas de igualdad «como propias» y darles «un estatus de especial relevancia, vigilancia y aún más garantías», prometido que su Gobierno trabajaría por «la igualdad con hechos y no con promesas ni con pancartas».

De esta manera, la presidencia de Extremadura ha incrementado la financiación destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, añadiendo 1.217.185 euros adicionales para impulsar «proyectos de sensibilización y. prevención de violencia». Además, el presupuesto del Instituto de la Mujer (IMEX) ha aumentado un 8,77%, con un añadido de 848.474 euros. Por su parte, para la oficina LGTBIfobia de Extremadura, que se divide a través de la Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, Guardiola ha gastado 30.000 euros más respecto a 2023.
Por otro lado, la Consejería de Hacienda y Administración Pública ha aportado 300 mil euros en el Plan de Igualdad en la Administración Autonómica, que anteriormente no se había gastado. Asimismo, en la Consejería de Cultura, Turismo y Jóvenes, se ha creado una nueva financiación para el Cine FanCineQueer, un festival de cine «con el fin de reconocer, visibilizar y fomentar la producción de obras LGBTI», con un montante de 20 mil euros.
Extremadura gasta más de 23 millones de euros para fomentar la inmigración ilegal
La Junta de Extremadura también ha aumentado su gasto en la Consejería de Salud y Servicios Sociales, destinando más de 23 millones de euros para fomentar la inmigración ilegal. En específico, el mayor incremento en el gasto del Gobierno de Guardiola se ha destinado a la construcción y reformas de Centros de Menas, con un aumento del 87,52% respecto a 2023, alcanzando una partida de más de 22 millones de euros.
Además, Guardiola también ha querido destinar a la Fundación CEPAIM y la Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM), ambas especializas en la «atención humanitaria y acogida de personas migrantes», un montante de más de 19 mil euros. Así, la presidente de la Junta mantiene su objetivo de ser «una tierra solidaria» y «no dejar de cumplir con sus obligaciones en materia de migración», aunque fomentando la inmigración ilegal y la inseguridad en las calles de Extremadura.