«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Desestiman los argumentos de su defensa y dan vía libre al juicio

La Justicia envía al banquillo a Pablo Echenique por un tuit sobre sacerdotes y abusos en la Iglesia

El exdiputado de Podemos Pablo Echenique. Europa Press

Una juez de Madrid ha dictado apertura de juicio oral para el ex secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, por una publicación en la red social X (antes Twitter) en la que comparaba la probabilidad de que un sacerdote cometiera delitos de agresión sexual contra menores con la de que una persona migrante incurriera en actividades delictivas.

El mensaje, publicado el 10 de mayo de 2024, provocó la denuncia de la Fundación Abogados Cristianos, que lo acusa de un delito de provocación a la discriminación y al odio. El caso ha llegado a la fase de juicio oral por orden del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que ha determinado que sea un juzgado de lo Penal el que se encargue del proceso.

A pesar de que la Fiscalía había solicitado el archivo del caso y no formuló cargos contra el exdiputado, la jueza ha decidido seguir adelante con la causa. El auto, fechado el 14 de marzo, desestima los argumentos de la defensa de Echenique y da vía libre al juicio.

El contenido de la publicación de Echenique generó una fuerte controversia. En su mensaje, afirmaba que, desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer las políticas migratorias. Estas palabras fueron interpretadas por sus denunciantes como un ataque discriminatorio hacia el colectivo religioso.

El exparlamentario declaró ante el juzgado que su intención no era criminalizar a los sacerdotes en su conjunto, sino responder a unas declaraciones previas del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. El prelado había manifestado su preocupación por la llegada de inmigrantes, argumentando que algunos podrían representar un peligro. Según Echenique, su publicación buscaba defender a los migrantes ante lo que consideró un discurso estigmatizador.

Con esta decisión judicial, Echenique se enfrenta ahora a un juicio en el que deberá defender su postura ante la acusación de incitación al odio. La resolución del caso marcará un nuevo episodio en la controversia sobre los límites de la libertad de expresión en el debate político y social en España.

+ en
Fondo newsletter