«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La llegada masiva de refugiados anunciada por Carmena son unas pocas decenas

La generosidad con el dinero ajeno es un rasgo ya habitual de toda nuestra clase política.

Por si quizá no lo sabía, «Madrid tiene la obligación de dar cobijo a todas las personas que lo necesiten y eso es lo que hace». Lo ha dicho su alcaldesa, Manuela Carmena, que debe saberlo, a propósito de la habilitación de dos edificios públicos en preparación para la acogida «masiva» de refugiados norteafricanos. 
«Hemos tenido días que, sin esperarlo, han venido autobuses con 80, 90, 100 personas y hemos tenido que establecer nuevos albergues», ha declarado. «No sabemos qué está pasando, por qué no se les atiende. La impresión que tenemos es que el servicio estatal de migración, por lo que sea, no está funcionando». 
Si se pregunta quién es ese «Madrid», puedo aclarárselo: el contribuyente. Si me lee desde Madrid, usted. Cuándo contrajo «Madrid», con el dinero del ciudadano, esa curiosa obligación de dar cobijo «a todas las personas que lo necesiten» -creo que la cifra es de 65,6 millones- no lo ha aclarado la alcaldesa, aunque sí podemos confirmar que no piensa responder con su patrimonio personal. 
La generosidad con el dinero ajeno es un rasgo ya habitual de toda nuestra clase política, izquierda o derecha, pero en el caso de la alcaldesa de Ahora Madrid se suma a un grado de demagogia y fantasía rara vez vista fuera del entorno podemita. 
Manuelita la Fantástica, por lo demás, habla de una «llegada masiva» que, al parecer, sólo existe en su férvida imaginación. Al menos, el Ministerio del Interior no sabe de qué llegada masiva está hablando la alcaldesa. Y, siendo los reyes del desmentido, el propio ayuntamiento ha tenido que reconocer luego que masiva, masiva, lo que se dice masiva no ha sido la llegada. Nada de «cientos».  
Ya puestos, los que han llegado tampoco plantean esa emergencia social que obliga a habilitar nuevos edificios, ya que según Samur Social, aún quedan plazas libres en los albergues. 
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter