«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Se detuvo a nueve individuos

La macro operación contra la propaganda online islamista impidió que un yihadista viajara de Barcelona a una zona de conflicto

Investigación contra el islamismo. Europa Press

La macro operación internacional contra la considerada como «mayos estructura online» de difusión de propaganda del Estado Islámico (Daesh) permitió a la Guardia Civil detener a un yihadista en Barcelona, abortando su desplazamiento desde el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat a zona de conflicto para enrolarse en las filas de la organización terrorista.

El macro dispositivo, que contó con la colaboración del FBI estadounidense y de Eurojust y Europol, se inició en España en 2022 y se ha saldado con el arresto de nueve individuos en Algeciras (Cádiz), Antas (Almería), Salt (Gerona) y Santa Cruz de Tenerife. El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha ordenado el ingreso en prisión para dos de ellos, mientras que el resto ha quedado en libertad a la espera de su posible citación según avance la investigación.

Según ha informado la Guardia Civil este viernes, en el marco de esta investigación fue detenido en enero un sujeto asentado en Lérida que, «tras alcanzar el último estadio del proceso de radicalización yihadista», tomó la determinación de desplazarse a zona de conflicto. Por este motivo, fue arrestado instantes antes de emprender viaje en el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat.

La investigación ha contado con la colaboración de las autoridades de Holanda, Alemania, Francia, Estonia, Rumanía e Islandia y ha permitido el desmantelamiento de un entramado online entorno a la Fundación I’LAM que, a su vez, son los creadores de otras entidades mediáticas del Estado Islámico como las webs AL-RAUD, FAHRAS y ALFAJR, así como de plataformas similares cuya actividad se remonta hasta el año 2015, operando todas ellas en la actualidad bajo la denominada red SARH AL-KHILAFA.

La Guardia Civil ha dado cuenta en una rueda de prensa desde la sede de Europol de los detalles de esta investigación que, además, ha constatado la financiación del entramado propagandístico mediante el uso sistemático de distintas criptomodedas.

De esta forma, se lanzaban campañas de financiación desde las propias páginas web investigadas para la obtención de fondos con los que sostener las actividades terroristas en beneficio del Estado Islámico, facilitando para ello tanto direcciones de criptomonederos como códigos QR para permitir la transferencia de fondos.

+ en
.
Fondo newsletter