«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«distribución eléctrica envejecida y carente de la necesaria inversión»

La isla de La Palma exige al Gobierno «soluciones urgentes» tras el nuevo cero energético

Apagón. Europa Press

El Cabildo de La Palma ha advertido de «la insostenible situación» que atraviesa la isla debido a la «reiterada inestabilidad» del suministro eléctrico, que provocó ayer un nuevo cero energético en la isla. Por ello, la institución insular ha exigido una «respuesta inmediata y contundente». En concreto, se ha procedido a enviar una carta a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, a quién le pide la intervención del Estado, en las empresas en las que participa, para garantizar este servicio esencial.

También se le ha exigido a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias que «La Palma no sea de las últimas prioridades en las soluciones que se han buscado también para Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. La corporación insular ha detallado en una nota que los «múltiples apagones» sucedidos más el cero energético han afectado «gravemente» al bienestar de los ciudadanos y a la viabilidad de la economía insular.

En la carta dirigida a la ministra se le ha recordado que, en los últimos 20 años, La Palma ha sufrido «al menos siete apagones generales, siendo los más recientes los ocurridos los días 8 y 9 de mayo de 2025″. Estos apagones han dejado sin luz a más de 20.000 usuarios y paralizaron servicios esenciales, comercios, centros educativos y sanitarios, según datos ofrecidos por el Cabildo palmero. A ellos suman incidentes similares, todos con un denominador común: «fallos estructurales en la red de generación y distribución eléctrica, envejecida y carente de la necesaria inversión».

+ en
Fondo newsletter