«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cerca del 50% de los incidentes contuvieron elementos hispanófobos

La violencia política en Cataluña aumentó un 13% en 2023 y más de la mitad de ataques a partidos políticos los sufrió VOX

Ignacio Garriga, en Lérida. Red social X

Los incidentes de violencia política en Cataluña han aumentado un 12,9% en 2023 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 175 incidentes, es decir, casi uno cada dos días. Este incremento en los episodios violentos, sumando 20 casos más que en 2022, es descrito como un fenómeno «prácticamente exclusivo del independentismo» según el Informe sobre violencia política, elaborado por las organizaciones Impulso Ciudadano y Movimiento contra la Intolerancia.

Dicho informe, el quinto de una serie anual que ambas asociaciones vienen publicando desde 2019, afirma «de manera inequívoca» que existe una correlación evidente entre los actos de violencia política y el odio ideológico en Cataluña, los cuales estarían estrechamente vinculados con los intereses y estrategias del nacionalismo predominante en el gobierno.

En cuanto al contenido de odio, el informe destaca que, en los últimos años, la hispanofobia ha sido el eje principal de estas agresiones. En 2023, cerca del 50% de los incidentes contenían elementos hispanófobos, superando el promedio de algo más del 30% registrado en los primeros años del estudio (2020 y 2021). Además, el estudio señala que el 76% de las víctimas en 2023 fueron personas percibidas como contrarias a la independencia o destinatarias de mensajes hispanófobos en redes, una cifra récord que supera el 74,8% de 2022 y el 74,3% de 2021.

VOX, partido más atacado por radicales

Respecto a los partidos políticos, cabe destacar que VOX ha sido la formación que más ha sufrido este tipo de incidentes a lo largo del 2023. En total, los de Abascal fueron víctimas del 51,43% de agresiones (18 incidentes) frente a el 17,14% del PSC y el mismo porcentaje para ERC, segundo y tercero.

Por otro lado, el informe cuestiona que las concesiones del Gobierno de España hacia el independentismo hayan logrado disminuir esta violencia, ya que, tras una leve disminución en 2022, los incidentes volvieron a aumentar en 2023. Las organizaciones denuncian que el gobierno español, al depender del apoyo independentista, habría contribuido a perpetuar esta hostilidad, lo que contradice la idea de que tales concesiones han traído «convivencia y paz social».

Finalmente, el Observatorio de la Violencia Política en Cataluña subraya que el 100% de los 175 incidentes registrados en 2023 fueron cometidos por personas o grupos vinculados al secesionismo. Esta cifra representa un aumento respecto a años anteriores, en los que la proporción de violencia de origen secesionista osciló entre el 88,89% y el 98,70%.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter