«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Y DESCLASIFICAR LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL 11M

Las Cortes votan este martes la propuesta de VOX de elevar el nivel de alerta antiterrorista ante el incremento de atentados yihadistas

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán. Ricardo Rubio

Las Cortes Generales (Congreso y Senado) votarán este martes una propuesta de VOX para pedir al Gobierno que eleve al máximo el nivel de alerta antiterrorista, del cuatro al cinco, «a la luz del incremento de los atentados terroristas de motivación islamista» registrados en Europa para que no se produzcan sucesos de este tipo en España.

Será a través de una proposición no de ley que se debatirá y votará este martes en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional, con la que los de Santiago Abascal manifiestan su «preocupación» por el «incremento» de atentados en suelo europeo durante los últimos años y pone el foco en los de índole yihadista, de los que dice que son «los más mortíferos y aquellos que concentran la mayoría de las detenciones».

En el texto, VOX también destaca que «son múltiples los atentados cuya autoría son extranjeros solicitantes de asilo o incluso inmigrantes ilegales«, y ejemplifica su afirmación con el ataque con cuchillo cometido por un solicitante de asilo de origen afgano en Aschaffenburg (Alemania) el 22 de enero.

Del cuatro al cinco, el máximo

Así las cosas, reclama elevar el nivel de alerta antiterrorista del cuatro actual (riesgo alto) al cinco (muy alto) e impedir la entrada de inmigrantes ilegales en el territorio nacional. En esta línea, pide expulsar de forma inmediata a los inmigrantes ilegales, promover las modificaciones legales oportunas para retirar la nacionalidad y expulsar de manera inmediata a los que no sean españoles de origen y apoyen las actividades del terrorismo islamista o lo justifiquen.

Además, reclama fortalecer las capacidades de las unidades policiales contraterroristas, así como las judiciales y de Inteligencia, para el análisis de los perfiles repetidos, la identificación y el control de individuos que enaltezcan, promuevan o asuman las causas del terrorismo islamista, persiguiendo cualquier acto de enaltecimiento; impedir «por todos los medios posibles» cualquier acto de proselitismo del terrorismo islamista en España; y adoptar las medidas policiales y militares necesarias para prevenir cualquier ataque de corte yihadista.

Desclasificación del 11M

Ese mismo día, los de Abascal buscarán también el respaldo de las Cámaras parlamentarias para instar al Gobierno a que desclasifique los documentos que obren en su poder relacionados con los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, al objeto de dilucidar la identidad de los autores y cómplices de los mismos, a través de otra iniciativa que será debatida y votada.

+ en
Fondo newsletter