«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
buscaban contacto directo con los niveles más altos de las compañías

Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Santos Cerdán tejieron una red para ofrecer información sensible a empresas del Ibex a cambio de dinero

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Europa Press

La «fontanera» de Ferraz, Leire Díez, y el empresario Javier Pérez Dolset ofrecieron servicios a grandes compañías del Ibex 35 a cambio de contraprestaciones económicas. Según testimonios recogidos por Vozpópuli, ambos pusieron en marcha una red en la que también participaba el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El grupo contactaba con empresas cotizadas para ofrecerles información comprometida, que podía afectar tanto a ellas mismas como a sus competidores.

Esta operativa llevaba en marcha más de un año y contaba con la participación de una empresa intermediaria. El primer acercamiento lo realizaba Leire Díez, seguido por Pérez Dolset. Si no se llegaba a un acuerdo, Cerdán intervenía como última vía. Las gestiones buscaban establecer contacto directo con los niveles más altos de las compañías, como el Gabinete de Presidencia o los departamentos de Inteligencia Corporativa.

Fuentes conocedoras del funcionamiento de la red han asegurado que parte de la información ofrecida podría proceder del entorno del excomisario José Manuel Villarejo. Por otro lado, los encuentros se celebraban en un piso de la calle Diego de León (Madrid), que operaba como fachada de una supuesta consultora. Allí se reunían Díez, Pérez Dolset y, en ocasiones, Cerdán, actuando en nombre del PSOE. En esas reuniones proponían utilizar la información de forma «patriótica», apelando a la responsabilidad institucional de los interlocutores.

+ en
Fondo newsletter