«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Afirmó haber gestionado las más de 2.500 oficinas de Correos en España

Leire Díez niega haber estado al frente del voto por correo el 23J pese a que se autofelicitó por su gestión: «Ahí estuvimos mano a mano»

Leire Díez, fontanera del PSOE. Redes sociales

Leire Díez, conocida como la «fontanera» del PSOE, ha negado en el programa de Todo es Mentira haber participado en el recuento electoral del voto por correo en las elecciones del 23J. Sin embargo, tal y como comentó en sus redes sociales el 3 de marzo de 2024, fue precisamente ella quien dirigió durante casi un año la red de oficinas de Correos, destacando expresamente su implicación en las pasadas elecciones generales y felicitándose por el trabajo realizado junto al resto del equipo.

En su publicación, que aún permanece visible en su perfil de Facebook, Díez escribe textualmente: “¿Os acordáis del voto por correo de las pasadas elecciones generales? Pues ahí estuvimos mano a mano todo este equipazo junto a la inestimable ayuda del resto de compañeros y compañeras de sede central». Estas palabras contrastan frontalmente con su afirmación reciente en televisión, donde aseguró de forma tajante que «no tuve nada que ver con el voto por correo» y que «no formé parte del comité electoral», que es el encargado legal del proceso.

Durante su intervención en Todo es Mentira, la exdirectiva de Correos ha insistido varias veces en desvincularse del proceso electoral, afirmando que su rol en la empresa se limitó a dirigir las áreas de Relaciones Institucionales y Filatelia. «Yo bajé muchísimo la intensidad, tuve muy poco tiempo libre», ha llegado a decir, negando cualquier responsabilidad operativa en la logística del 23J.

Sin embargo, en su carta de despedida publicada en redes sociales, la propia Leire Díez no sólo celebra su etapa al frente de Filatelia, sino que también afirma haber compatibilizado esa responsabilidad con la «dirección de Productos y Servicios», es decir, la gestión directa de las más de 2.500 oficinas de Correos en España y la coordinación de más de 9.400 empleados.

La aparente contradicción entre sus palabras actuales y las que escribió meses atrás ha reavivado las dudas sobre su papel real durante las elecciones generales. La polémica llega en un momento en el que Leire Díez se encuentra en el centro del foco mediático tras la difusión de audios comprometidos relacionados con presuntas gestiones irregulares, y en medio de una investigación judicial que podría salpicar al PSOE.

+ en
Fondo newsletter