El Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) ha recogido en su informe anual que las «acciones yihadistas» se duplicaron en Europa Occidental en 2024. «Los 11 ataques registrados en Europa occidental suponen un repunte importante respecto al año anterior», señala.
«El terrorismo yihadista se presenta más que nunca como una realidad difusa y poliédrica», apunta el informe, que pone de ejemplo «la instrumentalización de la causa palestina y el odio hacia Israel propagado por parte de organizaciones yihadistas como Al Qaeda y especialmente Estado Islámico, lo cual ha incentivado algunos de los atentados acontecidos en Europa Occidental en el último año».
En el informe del Observatorio —impulsado por Covite— incorpora un análisis desde 2018 del terrorismo islamista en el que se refleja que Francia es el país más golpeado en estos años en Europa Occidental, contabilizándose 22 atentados (35% del total) y 26 víctimas mortales (40%).
Sobre la actividad terrorista en Europa, desgranan cuatro grandes tendencias, comenzando por el «modelo de terrorismo de bajo impacto»; también evalúan el desafío del IS-K por su acciones de alta letalidad, el aumento entre los objetivos en suelo europeo de objetivos israelíes y comunidades judías y la creciente implicación de menores en la comisión o planificación de atentados.
De hecho, el OIET ya avanzó en febrero parte de su informe anual en lo relativo a España para advertir de que el 40% de los detenidos por yihadismo en 2024 en España tenía menos de 25 años, lo que constata que se reduce la edad media de los arrestados, así como la «creciente implicación de menores con un rol activo en actividades terroristas».
«El rol de los menores en actividades yihadistas es muy amplio», comenta el OIET en su Anuario del Terrorismo Yihadista 2024, realizado en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) de Policía Nacional y la Jefatura de Información de la Guardia Civil. Apuntan que hay «desde menores que manifiestamente muestran su deseo de cometer atentados terroristas hasta otros que focalizan su actividad en el ámbito online, desarrollando labores de captación, de adoctrinamiento a terceros y difusión de propaganda».
El OIET analiza los 81 detenidos por su vinculación con el terrorismo islamista en España y que marcaron un nuevo máximo histórico desde 2004.
En este sentido, se detiene sobre las detenciones de once menores y de nueve mujeres, destacando que las 15 nacionalidades diferentes muestran la «cada vez mayor diversidad de perfiles yihadistas». En 2024 se redujo la edad media de los detenidos, siendo la franja de edad más habitual entre los arrestados la de entre los 18 y los 24 años.
También advierten que las 49 operaciones contra el yihadismo realizadas el último año supone, a excepción del año 2017, la cifra más alta desde que existen registros. «La provincia de Barcelona ha sido con diferencia el principal foco (…), con 14 operaciones», señalan.