Los embalses de Andalucía han recuperado sus niveles de almacenamiento tras el paso de cuatro borrascas y dos danas en los últimos meses. No obstante, aunque los pantanos andaluces han superado los 7.000 hectómetros cúbicos de agua almacenada, su capacidad media aún no ha conseguido alcanzar el 60%.
Según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir, los embalses de esta cuenca han superado los 4.777 hectómetros cúbicos. Sin embargo, en 2012 se alcanzaron 7.591 hectómetros cúbicos, y desde entonces la cifra ha ido descendiendo.
Además, a pesar de la mejoría respecto a años recientes, los niveles actuales siguen lejos de la media histórica. En 2017, los pantanos del Guadalquivir apenas contaban con 2.529 hectómetros cúbicos al final del primer trimestre, y en 2022 el nivel cayó a un mínimo preocupante de 2.073. Para encontrar cifras significativamente más altas, hay que remontarse a 2009, 2010, 2012 y 2013, cuando se superaban los 7.000 hectómetros.
En cuanto a las cuencas gestionadas por la Junta, todas han superado la media de almacenamiento de la última década. Destaca la del Tinto-Odiel-Piedras, que ha pasado del 62,8% al 73,3%, con 834 hectómetros cúbicos frente a la media de 715. Por otro lado, las Cuencas Mediterráneas (Málaga y Almería) han alcanzado los 600 hectómetros cúbicos (52%), superando la media histórica de 563 (48,8%).