El TSJB investigarÔ al Gobierno balear tras la denuncia de un padre por la situación que se vive en las aulas.
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha admitido a trÔmite la demanda de un padre ante la imposibilidad de que su hijo de cuatro años pueda estudiar en castellano en Ibiza. Según El Mundo, el periplo de Francisco López comenzó en 2016, cuando presentó una instancia ante la Conselleria de Educación del Govern balear.
Ā«De 3 a 6 aƱos no se imparte nada en castellano, no tienen ni diez minutos en esta lenguaĀ», explicó. Sin embargo, no existe ningĆŗn centro pĆŗblico en Baleares en el que el castellano sea lengua vehicular. El Constitucional seƱaló en 2010 que debĆa disfrutar de esa condición y el Supremo avaló el derecho de los padres a elegir la lengua en la que quieren que sus hijos estudien.
Ā«Lo Ćŗnico que pretendo es que los padres que vengan detrĆ”s, o si tengo otro hijo, lo tengamos mĆ”s fĆ”cilĀ», mantuvo López, que aseguró que no estaba dispuesto a dejar de luchar a pesar de las tretas del Govern balear que en la solicitud de escolarización se protege las espaldas: Ā«Mediante la firma de esta solicitud hago constar que conozco y respetarĆ© el Proyecto Educativo y el Proyecto LingüĆstico de los centros que he seleccionadoĀ».
Ciudadanos, ante el Defensor del Pueblo
Ciudadanos (Cs) mantendrÔ una reunión este viernes con el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco FernÔndez MarugÔn, para entregarle un informe en el que ha recogido mÔs de una decena de casos de adoctrinamiento en las aulas de Baleares.
Lo ha confirmado el portavoz de Ciudadanos de Baleares, Xavier Pericay, que ha explicado que en los Ćŗltimos tiempos se han producido casos de adoctrinamiento en las islas, pero que el informe Ćŗnicamente recoge los de este aƱo ya que son solo sobre los que podrĆa intervenir el Defensor del Pueblo.
La formación naranja acude a dicha institución porque las denuncias que se han producido a la ConsejerĆa balear Ā«han caĆdo en saco rotoĀ», segĆŗn Pericay, que ha lamentado asimismo que no exista una figura similar al Defensor del Pueblo autonómico en Baleares.
Pericay ha señalado que, aunque hay diferencia en la «magnitud de casos» de adoctrinamiento que se estÔn produciendo en Cataluña respecto a Baleares o la Comunidad Valenciana, los casos de Baleares son denunciables.
Ha distinguido entre dos tipos de adoctrinamiento: el explĆcito o visible, y el pasivo.
El primero es cuando se traslada una ideologĆa a los alumnos menores de edad, contraviniendo el principio de neutralidad ideológica, a travĆ©s de un discurso o una actividad. Por ejemplo, cuando en Baleares hubo una actividad en que todos se vistieron de negro en el patio por luto con la democracia en relación con el 1-O.
El adoctrinamiento pasivo se da, según Pericay, cuando, por ejemplo, todas las clases y los juegos se imparten en catalÔn y ninguno en castellano, o no se les habla del resto de España.
Pericay considera que a veces ni los propios maestros son «conscientes» de esa «forma impropia de educar a los niños».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.