Los ingresos que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, recibió por su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) fueron depositados en cuentas cuyo IBAN no coincide con ninguna de las once cuentas bancarias a su nombre. Entre 2020 y 2022, Gómez cobró 13.652 euros por codirigir el máster de Transformación Social Competitiva y el de Dirección de Fundraising, aunque las cuentas registradas como propias en BBVA, ING Direct y Banco Santander no figuran como receptoras de estos pagos. A fecha de 18 de noviembre de 2023, el saldo de diez de esas cuentas era de apenas 40,10 euros.
El máster de Transformación Social Competitiva y el de Dirección de Fundraising, en los que Gómez desempeñaba un papel directivo, fueron objeto de un importante cambio en marzo de 2022. Por recomendación de las direcciones de ambos programas –encabezadas por Gómez–, los másteres pasaron de ser presenciales a semipresenciales, con el objetivo de atraer más estudiantes. Se alegó que esta modificación atendería la demanda de alumnos de fuera de Madrid y facilitaría la conciliación laboral y académica, al tiempo que se elevó el coste de matrícula a 3.000 euros debido al incremento en los costes de producción por incluir clases pregrabadas.
El máster de captación de fondos fue el primero en adoptar esta modalidad, tras la firma de un documento el 2 de marzo de 2022 por su directora, Aurora Castillo Charfolet. Este acuerdo delegó la gestión del programa a Mindaway Ecosystem SL, una empresa que, según la UCM, destacaba por su «amplia experiencia en formación híbrida y online». Tres semanas después, el máster de Transformación Social Competitiva adoptó el mismo modelo, con un documento firmado el 26 de marzo por José Manuel Ruano de la Fuente, entonces director de la Escuela de Gobierno de la UCM.
Sin embargo, Mindaway Ecosystem SL quebró en diciembre de 2023, apenas 21 meses después de asumir la gestión de ambos programas, lo que ha suscitado interrogantes sobre la viabilidad de los cambios impulsados por Gómez y la sostenibilidad del modelo semipresencial.
Además, la situación financiera de Gómez, incluida su escasez de fondos en cuentas personales y la discrepancia entre los IBAN utilizados para los pagos de la UCM, es ahora parte de una investigación judicial en el marco del llamado «caso Begoña Gómez». Este proceso analiza no solo su papel en la dirección de los másteres, sino también las decisiones clave que tomaron los responsables de la Complutense sobre la gestión de estos programas y su impacto posterior.