«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
mantuvo una estrecha amistad con el masón jerónimo saavedra, también socialista canario

Los vínculos del socialista Ángel Víctor Torres con la masonería: recibe al Gran Comendador en el Ministerio

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Europa Press.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, recibirá este jueves por la mañana a Jesús Soriano, Soberano Gran Comendador de la Masonería. Así lo hará en la sede del Ministerio que dirige, ubicado en la calle Miguel Ángel, del céntrico barrio madrileño de Chamberí.

En pleno debate sobre la constitucionalidad de la amnistía a los separatistas catalanes, con la cuestión territorial de fondo, el ministro Torres ha despejado su agenda para atender a los masones. Claro que no es la primera vez. Los vínculos de Ángel Víctor Torres con las diferentes logias de España son conocidos, desde sus años al frente del PSOE Canario.

Primero desde la bancada socialista y después desde el Ejecutivo del archipiélago, el actual ministro ha favorecido política y socialmente a la Masonería, hasta el punto de flirtear con su propia incorporación a una logia masónica. Precisamente fuentes consultadas de la Gran Logia de Las Palmas aseguran que durante años «existió una red interna entre algunos socialistas, o afines al partido, pertenecientes a la masonería, que utilizan su influencia para colocar en el poder a algunos de sus miembros en cargos públicos del Gobierno de Canarias del presidente Torres».

Hoy todo parece indicar que Torres quiere repetir su influencia, esta vez desde el Gobierno central, para proteger a la masonería. El ministro de Memoria Democrática, de hecho, ha confiado en Jesús Soriano para recuperar la memoria masónica. «Muchos grandes personajes de la historia que han hecho mucho bien para España han sido masones», explicaba recientemente Soriano.

Sus vínculos con Jerónimo Saavedra, expresidente de los socialistas canarios y masón reconocido, lo llevaron a tildarlo de «una de las personalidades más relevantes de la historia de Canarias. Un hombre de diálogo, de palabra y llamado a aportar luz a la democracia». Una luz que

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter