«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
RECONOCIMIENTO DE LOS PROFESIONALES

Manifestantes lamentan en Badajoz el asesinato de la educadora y exigen más seguridad para los trabajadores sociales

Manifestación en Badajoz. Europa Press

Más de un millar de personas se han manifestado este sábado en Badajoz para rechazar el asesinato de la educadora Belén Cortés en un piso tutelado de la capital pacense, y exigir que se garanticen condiciones dignas y de seguridad «física y emocional» para los profesionales del sector social. Convocados por diversos colegios profesionales y sindicatos bajo el lema «Belén somos todos. ¡Basta ya!», los manifestantes han dado comienzo a un recorrido en silencio que ha partido y finalizado en la Plaza de España de la ciudad.

Allí se ha procedido a dar lectura a un manifiesto en el que, tras asegurar que la «lamentable tragedia» ocurrida «podría haberse evitado», se ha reclamado a la Junta de Extremadura recursos humanos, técnicos y financiación «suficientes», así como el reconocimiento de los profesionales como «figuras de autoridad» y las «situaciones de peligrosidad» en las que, han subrayado, se encuentran inmersos.

Del mismo modo, los manifestantes han reivindicado la paralización de la «externalización» de los servicios públicos, el refuerzo del área de salud mental infanto-juvenil dotándolo del equipo multidisciplinar necesario, y el fortalecimiento de la red de los Programas de Atención a Familias por ser «esenciales» para la prevención y resolución de los conflictos que afectan a las personas más vulnerables.

Los diversos colegios profesionales y sindicatos convocantes han clamado que no se puede permitir que vuelva a ocurrir otra tragedia como esta, advirtiendo de que se mantendrán «unidos», «coordinados» y «en lucha» para que la Administración Pública garantice que los profesionales del sector realicen su trabajo «en condiciones de dignidad y seguridad».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter