Su nombre aparece en la libreta de Josep MarĆa JovĆ©, hombre de confianza de Oriol Junqueras y pieza clave del proceso soberanista.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha declarado ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) aprobada por el Parlamento de Cataluña «fue simbólica».
Ha reconocido que participó en reuniones con otros de los investigados, pero ha dicho que tenĆan un carĆ”cter Ā«polĆticoĀ» y no ha asumido la existencia de un comitĆ© estratĆ©gico del proceso soberanista, como seƱala el documento Enfocats, en el que supuestamente se contiene la hoja de ruta del Ā«procĆ©sĀ».
Mas, que ha quedado en libertad sin medidas cautelares tras declarar durante tres horas ante el juez que le investiga por un posible delito de rebelión, ha dicho a los periodistas que no puede estar contento por su situación, ya que hay otros cuatro implicados que permanecen presos.
La acusación popular de VOX habĆa pedido previamente a Llarena la libertad provisional bajo fianza mĆnima de 60.000 euros, comparecencias ante el juzgado cada 15 dĆas y la retirada del pasaporte.
Cabe señalar que la investigación sitúa a Mas entre los integrantes del comité estratégico que dirigió las acciones contempladas en la hoja de ruta del «procés», dibujada en el documento Enfocats, y le ubica en reuniones clave para la preparación del referéndum independentista.
Su nombre aparece en la libreta de Josep MarĆa JovĆ©, hombre de confianza de Oriol Junqueras y pieza clave del proceso separatista considerado el Ā«cerebroĀ» de la logĆstica del 1-O, en varias reuniones en las que se trató este asunto. Pero, segĆŗn esos apuntes, en verano de 2016, Artur Mas se opuso a impulsar al referĆ©ndum unilateral, convencido de que Ā«el Estado sabĆa como cargĆ”rseloĀ», y criticó que la CUP hubiera forzado el cambio de los planes iniciales y exigiera celebrar el referĆ©ndum, que finalmente fue fijado para el 1-O.
Mas ya fue condenado en marzo del pasado aƱo a dos aƱos de inhabilitación por desobedecer al Constitucional al convocar la consulta del 9 de noviembre de 2014. El Tribunal de Cuentas investiga su responsabilidad en el desvĆo de fondos para ese fin, por lo que ordenó el embargo provisional de sus inmuebles para hacer frente a una fianza de 5,2 millones de euros.
Neus Lloveras, tambiƩn en libertad
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dejado en libertad sin medidas cautelares a Neus Lloveras, expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI).
Fuentes jurĆdicas han informado de que Lloveras ha quedado en libertad dado que ni la FiscalĆa, ni la AbogacĆa del Estado ni la acusación popular de VOX han solicitado la adopción de medidas cautelares contra ella.
La expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) ha comparecido durante una hora y media ante el juez en calidad de investigada al ser considerada integrante del comité estratégico del «procés».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ