En 2022, se cometieron cerca de 8.000 infracciones penales (delitos) en la provincia de Almería, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística adelantados por el Diario de Almería. La mayoría de estos delitos fueron perpetrados por hombres, con una clara diferencia en comparación con las mujeres. En total, los hombres cometieron 6.447 infracciones, mientras que las mujeres estuvieron involucradas en 1.100 delitos, resaltando así una mayor tendencia masculina hacia la criminalidad en esta región.
La distribución por nacionalidad muestra que los españoles lideran la lista, con 4.894 infracciones, representando el 64,86% del total. Los ciudadanos de países africanos cometieron 1.586 delitos, equivalentes al 21,01%. Los infractores de origen americano estuvieron implicados en 365 delitos, lo que constituye el 4,83% del total. Los delitos cometidos por personas de Asia fueron 28, apenas un 0,37%, y no se registraron delitos por personas de Oceanía.
La diferencia en la participación delictiva también es evidente entre los jóvenes, especialmente a los 17 años, con un significativo aumento a 132 infracciones. Los adolescentes de 14 años cometieron 74 delitos, mientras que los de 15 años aumentaron a 94 infracciones. Curiosamente, a los 16 años, hubo una leve disminución a 66 infracciones.
En total, la provincia de Almería registró 7.547 infracciones penales durante el año 2022. De estos delitos, la mayoría fueron cometidos por ciudadanos españoles, seguidos por personas de origen africano y americano, y en menor medida por asiáticos. Estos datos subrayan una notable disparidad en la criminalidad según la edad y el sexo de los infractores, así como la nacionalidad.