«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En respuesta a una solicitud informativa de VOX

Más del 80% de los centros educativos en un distrito de Barcelona sirven menú halal y discriminan a los cristianos en Cuaresma

Menú halal en un colegio de Barcelona. Redes sociales

En respuesta a una solicitud informativa realizada al Consorcio de Educación por VOX, se ha revelado que 38 de los 47 colegios públicos del distrito de San Martí (Barcelona) ofrecen ya menú halal a los alumnos de religión musulmana. El partido ha denunciado esta situación, acusando al Ayuntamiento de favorecer prácticas vinculadas al islam mientras, aseguran, se ignoran las tradiciones cristianas. En concreto, señalan que no se contempla ningún tipo de alternativa alimentaria para los escolares católicos durante la Cuaresma.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro, ha criticado duramente este enfoque en una comparecencia ante los medios. «Nos parece intolerable que se dé prioridad a una confesión religiosa mientras se menosprecian las raíces culturales y espirituales de nuestra sociedad», ha declarado. Según el dirigente, el consistorio está promoviendo un desequilibrio institucional con «guiños constantes al islamismo» y una «marginación sistemática» de las costumbres cristianas.

Durante la misma rueda de prensa, De Oro ha abordado otras cuestiones clave para su formación, como el acceso a la vivienda. El dirigente ha alertado sobre un fenómeno que, según ha asegurado, está en auge: la venta de pisos ocupados a través de portales inmobiliarios como Idealista, donde ya se puede incluso filtrar por «viviendas okupadas». Según los datos facilitados por VOX, en Barcelona existen más de 760 propiedades en esta situación, lo que supone un 3,5% del total en venta en la ciudad.

De Oro ha cargado contra lo que considera una «alianza implícita» entre okupas y fondos buitre, asegurando que esta práctica desvirtúa el mercado y perjudica tanto a los propietarios legítimos como a los compradores. «Barcelona está atrapada entre la okupación y la especulación, mientras el Ayuntamiento mira hacia otro lado», ha denunciado. VOX pedirá la elaboración de un informe oficial que evalúe el impacto económico y social de esta situación, y que analice la correlación entre el precio de la vivienda y el poder adquisitivo medio de los barceloneses.

En el ámbito social, el grupo municipal también ha denunciado la distribución de material informativo sobre el aborto en centros cívicos de titularidad pública. Bajo el lema «Más que una opción, abortar es un derecho», estos folletos fomentan la interrupción del embarazo entre jóvenes, y están respaldados por el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio Sanitario. Para De Oro, esta campaña es «un ataque frontal contra la vida» en una ciudad que, a su juicio, «debería promover la natalidad, no la cultura de la muerte».

+ en
Fondo newsletter