«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
«Proponemos una mayor visibilidad del fútbol femenino a través de la programación de Telemadrid»

Más Madrid propone crear los ‘premios Jennifer Hermoso’ e impulsar paridad en puestos de liderazgo deportivo

Presentación del relanzamiento de RTVE Play

Más Madrid ha pedido a la Comunidad de Madrid que cree unos premios regionales para reconocer a las figuras que logren objetivos reseñables en el fútbol femenino bajo el nombre de Jennifer Hermoso. Lo ha reclamado la portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, quien ha indicado que se trata de una Proposición No de Ley (PNL) registrada por el Día Internacional del Fútbol Femenino, este jueves.

«Proponemos muchas medidas, entre ellas una mayor visibilidad del fútbol femenino a través de la programación de Telemadrid y Onda Madrid«, ha indicado en los pasillos de la Cámara regional.

Asimismo, según figura en el texto, se recogen diez medidas con el objetivo de potenciar esta disciplina entre las mujeres el primero de ellos es el de realizar estudios con perspectiva de género en el ámbito deportivo de la Comunidad que incluya la práctica de actividad física y detallado por franjas de edad.

También piden campañas específicas para potenciar el deporte femenino, medidas de conciliación específicas para deportivas profesionales o modificar esta legislatura la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid para que «siente las bases de una práctica deportiva inclusiva«.

Buscan, además, que se impulse una representación paritaria de mujeres en puestos de liderazgo deportivo y el resto de ámbitos de la toma de decisiones dentro del ámbito federativo, potenciar el apoyo a centros escolares como agentes clave en la educación física para romper estereotipos, aplicar perspectiva de género en distribución de horarios y espacios de la práctica deportiva y que las subvenciones y ayudas públicas regionales estén «condicionadas a la presentación y compromiso por parte de estas de la elaboración de un protocolo de prevención y actuación para situaciones de discriminación, abusos o acoso sexual y acoso por razón de sexo o autoridad, para garantizar la seguridad e integridad de las deportista«.

+ en
.
Fondo newsletter