La Ciudad Autónoma de Melilla ha advertido de que el traslado al resto de España de menores extranjeros no acompañados que tiene acogidos, unos seiscientos en la actualidad, puede provocar un efecto llamada «muy peligroso» si se realiza como una solución meramente puntual.
El consejero de Bienestar Social de Melilla, Daniel Ventura, se ha referido así a una propuesta planteada por PSOE y Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados para que los conocidos como «menas» que se encuentran en la ciudad sean repartidos entre comunidades autónomas.
Ventura ha precisado en rueda de prensa que aliviar de esta forma a los centros de acogida en Melilla «estaría muy bien» en el marco de una política para su salida a la península de forma ordenada y permanente.
Sin embargo, como medida puntual generaría «una presión migratoria mucho peor», al atraer a «miles de menores» a la frontera melillense, ha sentenciado.
Al respecto ha apuntado que estos menores, muchos de ellos de Marruecos, comparten información sobre cómo cruzar de forma irregular la frontera en Melilla y llegar a la península.
Por ello, cuanto más lleguen a la península, si no se hace de una forma organizada y a largo plazo, más información llegará a otros menores marroquíes de que desde Melilla es más fácil llegar al resto de España, ha recalcado.
Ventura ha subrayado que Melilla tiene una «situación extraordinaria» al acoger muchos más de estos menores que el resto de autonomías por su situación fronteriza con Marruecos, junto con Ceuta.
Melilla ha acogido a más de 1.200 de estos menores en lo que va de año y «trabaja muy duro en la búsqueda de soluciones, que no son fáciles», para poner fin a la problemática que plantean para la ciudad, ha indicado el consejero.
Ha señalado que devolver las competencias sobre menores al Estado no solucionaría el problema y ha precisado que los «menas» que prefieren sobrevivir en la calle no están tutelados por la ciudad como los que permanecen en los centros de acogida, aunque se les preste una atención «humanitaria».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.