«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
POLÉMICA POR UN MENSAJE DE LA CADENA DE SUPERMERCADOS ESPAÑOLA EN LAS REDES SOCIALES

Mercadona se pliega a la Agenda 2030 y celebra el octavo aniversario de su puesta en marcha

Mercadona
Tienda Mercadona. Europa Press.

La cadena de supermercados españoles Mercadona celebraba este lunes el octavo aniversario de su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un mensaje en las redes sociales en el que anunciaba que quiere seguir «trabajando para alcanzar un futuro más sostenible».

En teoría la Agenda 2030 tiene como finalidad «garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad»; «lograr la igualdad de género y empoderar (sic) a todas las mujeres y niñas»; «garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna», pero no la nuclear; «promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible» —otra vez inclusivo y sostenible—; «adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos».

En la práctica, los Objetivos de Desarrollo Sostenible se resumen en un conjunto de medidas no votadas por los ciudadanos sino aceptadas por la gran mayoría de dirigentes políticos occidentales a través de lobbies, y que en la práctica supone la liquidación de la soberanía de las naciones y el ataque a la familia, a la vida y las raíces de Occidente. En este sentido, impone el «fanatismo climático», la ideología de género y alienta las avalanchas migratorias con el perjuicio inexorable a la prosperidad de las familias, al sector primario y a la industria.

Según explica en su página web, Mercadona ha puesto en marcha «diferentes acciones que ayudan a cumplir y promover la mayoría» de los ODS. Entre ellas, se encuentra «la eliminación de la pobreza, la educación de calidad, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de ciudades sostenibles». La polémica llegaba cuando muchos usuarios respondían al mensaje publicado en Twitter afirmando que no volverían a comprar en ninguna de sus tiendas.

Incluso VOX, partido que ha defendido en incontables ocasiones a la empresa española y a su dueño, Juan Roig, de los ataques sufridos de manera habitual por Podemos, se hacía eco de la publicación y mostraba su sorpresa por el hecho de que «una empresa privada se dedique a hacer campañas políticas, enarbolando una bandera que está amenazando nuestro campo, nuestra industria y el progreso de todos los españoles».

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter