«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LA CONCENTRACIÓN HA SIDO CONVOCADA POR SOCIEDAD CIVIL CATALANA

Multitudinaria manifestación en Barcelona contra la amnistía al separatismo: «Es una traición»

Manifestación contra la amnistía en Barcelona. Europa Press

Más de 300.000 personas han acudido este domingo a Barcelona a la manifestación contra la amnistía a los condenados por el golpe separatista que Pedro Sánchez prepara para poder seguir en la Presidencia del Gobierno.

Los convocantes (Sociedad Civil Catalana) han celebrado la asistencia masiva a través de la red social Twitter. «La cabecera de la manifestación no puede ni avanzar. Miles de ciudadanos españoles en defensa de nuestro Estado de derecho y de la igualdad entre todos los españoles. No nos rendimos. No en mi nombre».

La protesta ha llevado como lema «No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación» . Los asistentes, ataviados con bandera de España y alguna europea, han gritado consignas como «traición», «Puigdemont, a prisión» y «Sánchez fuera».

El presidente de VOX, Santiago Abascal, acompañado del secretario general de la formación, Ignacio Garriga, y de la portavoz en el Congreso, Pepa Millán, ha señalado que para ellos «era imprescindible volver a Barcelona» para apoyar a todos los españoles que están «inquietos» con lo que está ocurriendo.

Abascal, recibido al grito de «presidente, presidente», ha agregado que la amnistía y la autodeterminación son «una agresión a la Constitución y al pueblo honrado y trabajador que paga multas e impuestos, una agresión a la igualdad de todos los españoles ante la ley y exige una movilización masiva como la que hoy se va a producir en Barcelona».

«El golpe que pretende dar desde el Palacio de la Moncloa es una autentica fechoría y es un golpe a las instituciones, y necesita silenciar a la oposición», un hecho que «ya está pasando» porque se ha eliminado del diario de sesiones del Congreso la frase que dice que «Pedro Sánchez es el presidente más corrupto de la historia», ha dicho.

«Estamos hablando de un político amnistiando a otro político a cambio de sus votos para permanecer en el poder… es la viva imagen de la corrupción, es la imagen del poder contra la ley y del poder contra el pueblo», ha añadido, antes de recordar que en 2017 pararon en los tribunales y en las calles el golpe de Estado de la Generalidad y en esta ocasión pararán en los tribunales y en las calles «el golpe que se pretende perpetrar desde el Palacio de La Moncloa».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter