El presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, ha reclamado al Gobierno central más recursos para la atención de los menores extranjeros no acompañados (menas), subrayando la necesidad de que las comunidades autónomas reciban una financiación adecuada para garantizar su formación, inserción laboral y social. Esta demanda será una de las principales cuestiones que Moreno planteará durante la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Santander.
Moreno Bonilla ha insistido en que Andalucía debe ser reconocida como la «frontera sur» de España y de la Unión Europea, al igual que lo son Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su papel crucial en la gestión migratoria. Además, ha propuesto establecer un plan de contratación en origen para fomentar una inmigración regular vinculada al empleo, como alternativa al modelo actual que, según él, está siendo mal gestionado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Otra de las principales reivindicaciones de Moreno será la reforma del sistema de financiación autonómica, una cuestión que considera esencial para garantizar la igualdad entre las comunidades. Ha señalado que Andalucía necesita un modelo que le permita contar con los recursos adecuados para ofrecer servicios públicos de calidad. Mientras este cambio no se produzca, el presidente andaluz exigirá un fondo transitorio de nivelación que compense a las regiones más perjudicadas por el sistema actual.
«El Gobierno no puede permitir una financiación singular para Cataluña,» advirtió Moreno, calificando esta posibilidad como un «torpedo» contra la solidaridad y la igualdad entre los españoles. Asimismo, ha solicitado que se respete la autonomía fiscal de las comunidades autónomas y que el reparto de los nuevos impuestos sea equitativo, evitando situaciones en las que «los que menos tienen reciban menos recursos.»
«Voy a Santander con lealtad institucional,» afirmó Moreno, destacando que su objetivo es buscar acuerdos que beneficien tanto a Andalucía como al conjunto de España. Estas declaraciones las realizó durante el Debate sobre el estado de la Comunidad, donde recalcó su compromiso con la igualdad y denunció que el Gobierno central no ha respetado la autonomía fiscal de las regiones en algunas decisiones recientes.