Los dos mandos de los Mossos que estuvieron junto a la comitiva judicial de la Guardia Civil frente a la ConsejerĆa de EconomĆa el 20 de septiembre han reconocido este martes en el Tribunal Supremo que temieron que hubiera violencia por parte de Ā«la masaĀ» concentrada para poner impedimentos a la citada comisión.
Un sargento y un inspector de la unidad de mediación que estuvieron junto a la Guardia Civil en su registro en la ConsejerĆa de EconomĆa, el pasado 20 de septiembre, han declarado como testigos ante el juez del caso abierto por el procĆ©s en el Supremo, Pablo Llarena.
Ambos han reconocido la existencia de Ā«riesgo de actos violentosĀ», Ā«inseguridadĀ» o Ā«preocupación por que la masa pudiera hacerse con las armasĀ» que los agentes de la Guardia Civil en funciones de PolicĆa Judicial habĆan dejado en sus vehĆculos, segĆŗn fuentes presentes en la declaración.
AdemĆ”s de los dos agentes citados ha testificado este lunes ante el Supremo el comisario general de información, Manel CastellvĆ quien ha seƱalado, como ya han declarado otros mandos de los mossos anteriormente, que advirtió al presidente, Carles Puigdemont, y al vicepresidente, Oriol Junqueras, ademĆ”s de al consejero de Interior, Joaquim Forn, de que podrĆa haber hechos violentos el 1 de octubre.
AsĆ mismo, CastellvĆ ha respondido afirmativamente a la pregunta de si habĆa elementos de la CUP, AMI, ANC, Omnium Cultural y ERC en los llamados ComitĆ©s de Defensa de la RepĆŗblica, protagonistas de las actividades separatistas.
AdemÔs, se ha referido a la incineración de documentos por parte de los mossos y ha asumido que no se quemaron documentos antiguos sino recientes y referidos a seguimientos de personas o al llamado comité de coordinación de las fuerzas de seguridad.
Junto a ello, ha reconocido que no se cumplió la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de cerrar los centros que se iban a usar para la votación del primero de octubre.
¿Por qué no desalojaron a la masa?
En cuanto al sargento y el inspector, han sido interrogados sobre por quĆ© no desalojaron a la Ā«masaĀ» de gente concentrada frente a la ConsejerĆa de EconomĆa, y han respondido que no se desaloja fĆ”cilmente a 40.000 personas.
Por eso se decidieron a buscar una salida alternativa para la comitiva judicial, porque habĆa inseguridad ante las puertas de la ConsejerĆa para las personas que la integraban.
Entre tanto, fueron los periodistas los que se subieron a los coches de la Guardia Civil y los daƱaron, e incluso, mƔs tarde, algunos borrachos, han declarado.
Aquellos fueron algunos de los «actos violentos» que han reconocido, realizados con el objetivo de protestar por las detenciones de dirigentes secesionistas y para poner obstÔculos a la comitiva judicial.
Ante esta situación pidieron nuevos efectivos a la intendente Teresa La Plana, imputada ante la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, quien les dijo que no enviarĆa a mĆ”s agentes.
Castellvà ha comparecido a petición del exconsejero de Interior Joaquim Forn y los dos agentes por iniciativa del secesionista Jordi Cuixart.
Los testigos de este martes han cerrado unas comparecencias que se iniciaron este lunes con la del jefe de los Mossos d’Esquadra, FerrĆ”n López, quien aseguró que el dispositivo policial conjunto era Ā«insuficienteĀ» para impedir el referĆ©ndum, un operativo del que sĆ informó al coronel Diego PĆ©rez de los Cobos, coordinador del operativo 1-0, quien no puso objeciones al mismo.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
La investidura de SĆ”nchez chocarĆa con su incapacidad decretada por Llarena