«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«se ha hecho la víctima»

Netflix estudia controlar más las redes sociales de sus estrellas tras la polémica con Karla Sofía Gascón

Netflix. Europa Press

La aplicación Netflix, la distribuidora de Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, está considerando «reevaluar» sus mecanismos de control sobre las redes sociales de aquellos involucrados en sus producciones. Así lo ha anunciado tras la polémica generada por los antiguos tuits de de su protagonista, Karla Sofía Gascón.

«En realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera… Mucha gente está revisando eso… Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso», reflexionó Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, admitiendo que, en el caso del servicio de streaming, era algo que se estaba estudiando.

En cuanto a la polémica alrededor de Gascón y cómo ha afectado la carrera de Emilia Pérez en la temporada de premios, Bajaria expresó que le parece «un fastidio para las 100 personas de increíble talento que han hecho una película increíble». Asimismo, ha asegurado que, «si nos fijamos en las nominaciones y en todos los premios que ha recibido, creo que es una lástima que haya desviado la atención».

Bajaria no es la primera en lamentar el efecto de la polémica sobre la película, el propio cineasta cargaba recientemente contra la intérprete española acusándola de dañar al equipo no ya sólo con sus tuits de antaño, sino con su reacción ante toda la polémica al «hacerse la víctima» y no asumir «responsabilidades». Por su parte, Gómez admitía que todo aquel asunto había hecho desaparecer «parte de la magia», si bien se seguía sintiendo orgullosa del filme, algo que también ha querido dejar claro la directora de contenidos de Netflix.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter