Sólo medio centenar de personas han acudido esta mañana a la plaza de Colón para manifestarse contra el encuentro de los líderes patriotas y conservadores organizado por VOX en Vistalegre. Figuras como Javier Milei, Marine Le Pen o André Ventura han acudido al Viva 24 tres semanas antes de que los europeos acudan a las urnas, y la reacción alentada por políticos y personalidades de extrema izquierda no ha reunido al número de protestantes esperado.
En el acto han estado la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, y la portavoz del partido, Isa Serra. «Me apena profundamente y me parece vergonzoso que los recelos del gran empresariado español se hayan quedado en el mismo lugar que las mujeres, es decir, en ningún sitio», ha destacado Montero.
Además, Montero ha acusado a los grandes empresarios españoles de «lavar la cara» al presidente de Argentina, Javier Milei, al que ha calificado de «personaje siniestro» que no cree en la justicia social ni en los derechos feministas.
También ha criticado que las grandes empresas en fechas señaladas, como el Día de la Mujer (8 de marzo) o en la semana del Orgullo LGTBI, pondrán en sus redes sociales las banderas reivindicativos de los colectivos: «Creo que ninguna de esas empresas debería el 8 de marzo o el Día del Orgullo LGTBI ponerse un lazo rojo, ponerse un lazo morado, ponerse una bandera LGTBI, porque al final lo que están haciendo es lavarle la cara a un personaje no solamente siniestro, sino que no creen ni en la justicia social, ni en los derechos feministas, ni en los derechos LGTBI», ha recalcado.
Respecto a Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra sus políticas sanitarias: «Su modelo es privatizar para robar, y ese es el primer paso de la corrupción. Cada vez que un vecino de Madrid va a un centro de salud es más difícil encontrar un pediatra. El personal sanitario está asfixiado y cada vez en unas condiciones de trabajo más precarias y con una falta notable de recursos», ha criticado, antes de rematar diciendo que ese es el modelo de gestión pública de Ayuso y del PP.
Por otro lado, ha señalado que, de cara a las elecciones europeas, proponen acabar con los «abusos» de la industria farmacéutica y limitar los precios de los medicamentos: «Proponemos crear una farmacéutica pública y limitar, igual que hemos hecho con el precio de la energía o de otros bienes y derechos de primera necesidad, poder poner tope al precio de los medicamentos que son más importantes para la gente y que son necesarios para que la gente pueda vivir», ha indicado.