El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, considera en una entrevista que «no hay pequeñas patrias. La patria es España al igual que lo es Italia».
Tajani, en una entrevista en el diario ABC, seƱala sobre la situación en CataluƱa que Ć©sta Ā«es mejor ahora que en octubre, estĆ” mĆ”s calmada. La autonomĆa en el marco constitucional es positivaĀ».
«La independencia no existe en el marco constitucional de la Unión, porque el marco constitucional es el europeo», dice.
Respecto a las elecciones europeas, el polĆtico italiano se manifiesta convencido de que Forza Italia subirĆ” en su paĆs y que el Partido Popular serĆ” el primer grupo en el próximo Parlamento Europeo.
«Estamos en un momento muy complicado, pero no hay otra solución que ir adelante. Tenemos que comprender por qué votan populista los ciudadanos europeos. No estÔn contentos con la situación ni les gusta cómo contestan las instituciones, las europeas también», explica.
Y añade que «es importante cambiar Europa, pero cambiar Europa no es matarla».
Sobre la situación en Italia tras las elecciones del pasado domingo, Tajani desea que haya «un Ejecutivo estable, que defienda los intereses de Italia pero no esté en contra de Europa».
Y mientras tanto…
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado que en esta cÔmara «no permitirÔn» que los jueces sean «quienes decidan quién es presidente de la Generalitat», durante un acto celebrado este sÔbado por la noche en Vic (Barcelona).
Torrent participó anoche en el teatro L’AtlĆ ntida de Vic en un acto organizado con motivo del 40 aniversario del diario EL 9 NOU en el que se combinaron las actuaciones musicales con los parlamentos y la proyección de un vĆdeo en el que se repasa la historia del rotativo catalĆ”n.
El presidente del Parlament pidió a los asistentes al acto que les ayuden Ā«a exigir siempre el respeto institucionalĀ», y relacionó la libertad de expresión y el respeto institucional con la situación polĆtica catalana, marcada por la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de no conceder permiso al candidato de Junts perĀ CataluƱaĀ (JxCAT) Jordi SĆ nchez, para acudir a la CĆ”mara catalana y poder ser investido presidente de la Generalitat.
Ā«No permitiremos -afirmó Torrent- que quien decida las mayorĆas en el Parlament deĀ CataluƱa, quien decida a quiĆ©n se inviste, que decida quiĆ©n es presidente de la Generalitat sean los tribunales, sean los jueces y no la ciudadanĆa de este paĆsĀ».
En tĆ©rminos similares se habĆa pronunciado tambiĆ©n ayer el cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien acusó al juez Llarena de Ā«usurpar la función que en democracia tiene el ParlamentĀ».
Torrent aplaza el pleno de investidura a la espera del recurso a Estrasburgo