«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
deberá enfrentarse a una segunda vuelta contra Xavier Godàs

Primarias en ERC: Junqueras, obligado a romper con el PSOE si quiere ser reelegido

El exlíder de ERC y candidato de 'Militància Decidim' a revalidar el cargo, Oriol Junqueras. Europa Press

Las primarias convocadas este verano en Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) a raíz de la dimisión de Oriol Junqueras han derivado en un inesperado desafío para el liderazgo del exvicepresidente. Aunque Junqueras presentó este proceso como un plebiscito sobre su continuidad al frente del partido, los resultados de la primera vuelta del 1 de diciembre han puesto en entredicho su hegemonía. Obtuvo el 48,3% de los votos, insuficiente para asegurar la reelección, y ahora deberá enfrentarse a una segunda vuelta contra Xavier Godás, quien alcanzó un 35,3% de apoyo.

La decisión final, programada para mediados de diciembre, dependerá en gran medida del respaldo de los militantes que votaron por la candidatura de Helena Solá y Alfred Bosch, Foc Nou, que reunió el 12,6% de los votos. Esta propuesta, caracterizada por su postura abiertamente independentista y su rechazo a los pactos con el PSOE y el PSC, podría inclinar la balanza a favor de Godás. Hasta ahora, las condiciones planteadas por Foc Nou para apoyar a cualquiera de los dos finalistas parecen beneficiar más a Godàs que a Junqueras.

Los efectos de estas primarias se sienten más allá del partido. Tanto en el Gobierno central como en la Generalidad, controlados actualmente por el PSC, hay preocupación por el desenlace de este proceso. Pedro Sánchez y Salvador Illa necesitan el apoyo de ERC para garantizar la aprobación de los presupuestos de 2025 en el Congreso y en el Parlamento catalán. Así, el resultado del 14 de diciembre podría tener un impacto significativo en la estabilidad política a nivel nacional y autonómico.

Mientras Junqueras se presenta como defensor de los acuerdos con el PSOE y el PSC, Foc Nou ha hecho un llamamiento claro a romper con estas alianzas. Esto lo coloca en una posición delicada si pretende atraer el respaldo de los votantes de esta candidatura, obligándole posiblemente a matizar su discurso o replantear su estrategia política.

El revés en la primera vuelta también ha reavivado las críticas internas hacia Junqueras. Ernest Maragall, exlíder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, ha sido particularmente contundente al señalar que Junqueras «ha perdido el plebiscito que él mismo planteó». Maragall incluso ha sugerido que el expresidente debería someterse a unas primarias internas para liderar la candidatura a la Generalidad, insinuando que su posición como referente indiscutible dentro de ERC ya no es tan sólida.

Junqueras, que aspira a mantener el liderazgo del partido por cuatro años más, enfrenta ahora un panorama incierto. La posibilidad de que Godás, apoyado por los votos de Foc Nou, logre desbancarlo en la segunda vuelta representa un reto sin precedentes para quien ha sido una figura clave en el separatismo catalán. Las próximas semanas serán decisivas tanto para ERC como para el equilibrio político en Cataluña y España.

+ en
Fondo newsletter