«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX ha apoyado el paro: «La situación es insostenible»

Histórica protesta del poder judicial contra las reformas del Gobierno de Pedro Sánchez: la presidenta del TS pide que cesen las «presiones intolerables»

Protesta de jueces y fiscales en los juzgados de Plaza de Castilla. Alberto Cuellar (VOX)

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha mostrado este miércoles su apoyo a todos los miembros de la Carrera Judicial que soportan «descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones».

«No caben las descalificaciones personales ni los insultos a los jueces, ni tampoco presiones intolerables», ha dicho en el acto de inauguración de las XXXIII Jornadas de jueces decanos de España, en un mensaje dirigido al Gobierno. «Las manifestaciones públicas que cuestionan actuaciones de jueces concretos, y hasta ponen en duda la legitimidad de las instituciones judiciales, son impropias de un Estado democrático avanzado», ha agregado el mismo día de la protesta de jueces y fiscales en toda España contra las reformas judiciales del Gobierno de Pedro Sánchez.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, y la coordinadora jurídica de la formación, Marta Castro, han secundado en los juzgados de Plaza Castilla la protesta y han denunciado la situación «insostenible» que viven los jueces y fiscales ante la “manipulación” de un Gobierno «que sólo quiere protegerse».

En la misma línea, el portavoz de VOX en la Asamblea de Murcia, José Ángel Antelo, ha mostrado su firme apoyo a la manifestación de los jueces y fiscales, «que están defendiendo la democracia y la legalidad vigente frente a un Gobierno que quiere hacer absolutamente lo contrario». “Frente a Pedro Sánchez y frente a toda la corrupción que le rodea, nuestros jueces son el último pilar para que la democracia siga imperando en España y no esa autocracia que busca el socialismo«.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Puertollano, Laura Sotoca, ha participado en el parón de 10 minutos convocado para expresar el rechazo a dos de los proyectos de ley anunciados recientemente por el Gobierno: el que pretende modificar el acceso a ambas carreras y el que busca reformar la Fiscalía de cara a dejar las investigaciones penales en manos de los fiscales.

Sotoca ha reivindicado «la esencia de la carrera, que es la independencia que se está atacando con una reforma que toca muchos puntos que no son claros y que son injustos». La juez asociada también ha extendido sus reivindicaciones desde otro foro, el que representa la Unión de Fiscales y Jueces, una iniciativa espontánea surgida del intercambio de mensajes en WhatsApp. El comité de la unión no sólo respalda el parón, sino que someterá a votación entre sus 1.700 integrantes si se va a la huelga.

En este contexto, la juez ha señalado que la huelga «sería el arma más fuerte para poder frenar algo que no hay manera de frenar» ante el surgimiento del «hastío y la desesperación ante la falta de transparencia» del Gobierno con una serie de modificaciones que provocan una «quiebra de la separación de poderes». El movimiento que representa la citada unión está formado por magistrados de todas edades, incluso gente a la que las reformas podrían no llegar a afectar de forma tan directa.

Finalmente, ha señalado que el Ejecutivo fundamenta la citada estabilización de los jueces sustitutos «en el abuso de la interinidad». «¿Qué tipo de personas van a impartir justicia? No es lo mismo la formación que da haber pasado todas las etapas. No puede equipararse», insiste, mostrando su preocupación por el hecho de que se pueda dejar de «ofrecer una Justicia igual en todo el territorio».

+ en
Fondo newsletter