«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Dice que tiene «todo el derecho» a continuar »con el proceso de independencia»

Puigdemont avisa al PSOE: quiere el referéndum de secesión y el cierre de la Audiencia Nacional

Carles Puigdemont y Toni Comín. Europa Press

El expresidente de la Generalidad y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha agradecido la disposición del PSOE para pactar la ley de amnistía, advirtiendo de que su aprobación permitirá «continuar el proceso de independencia».

«Tenemos todo el derecho a continuar con el proceso de independencia, a hacer política y a ejercer nuestros derechos sin ser violentados por las estructuras de Estado», ha señalado. También ha avisado al Gobierno que, tras el pacto por la amnistía, no puede dar nada por aprobado y ha dicho que ahora toca negociar pieza a pieza, «desde los presupuestos al reconocimiento nacional y al ejercicio del derecho a la autodeterminación».

Ha asegurado que «con la aprobación de la ley de amnistía en la comisión de Justicia del Congreso español, hoy se ha dado un paso muy importante para acabar con la represión contra el proceso de independencia». Para Puigdemont, el proceso secesión es legítimo y ha criticado que el Estado lo combata «de una forma inaceptable e incompatible con el Estado de Derecho».

Ha sostenido que el acuerdo para la Ley de Amnistía era una de las condiciones para poder tener una relación con los partidos del Gobierno «sin la interferencia de la judicatura patriótica» y para poder trabajar y avanzar en el marco que acordaron para la investidura del presidente Pedro Sánchez.

Desde Junts afirman que quieren «reformas» y que una de sus peticiones es el cierre de la Audiencia Nacional, que cuenta con jurisdicción en todo el territorio nacional y se ocupa de los delitos de mayor gravedad y relevancia social como son, entre otros, los de terrorismo, crimen organizado, narcotráfico, delitos contra la Corona o los delitos económicos que causan grave perjuicio a la economía nacional. 

+ en
Fondo newsletter