El líder de Junts y expresidente fugado, Carles Puigdemont, ha subrayado que el conocimiento del catalán es un requisito clave para demostrar integración en la sociedad catalana. «Se puede expresar de muchas formas, pero si una administración debe emitir un informe sobre su idoneidad para vivir en Cataluña y usted no habla catalán, evidentemente el informe no será favorable», ha afirmado el expresidente de la Generalidad.
Según ha desvelado La Razón, esta postura ha reavivado el debate sobre la inclusión social en Cataluña y el posible riesgo de discriminación hacia los españoles. Mientras que los defensores sostienen que la lengua catalana es un pilar fundamental para la integración de los inmigrantes en la cultura local, los detractores han advertido que esta exigencia podría convertirse en un obstáculo para quienes, pese a no dominar el idioma, están plenamente integrados en otros ámbitos de la sociedad.
El acuerdo entre el PSOE y Junts contempla que los inmigrantes que deseen establecerse en Cataluña deberán acreditar conocimientos de catalán. Esta medida forma parte de una serie de reformas migratorias orientadas a facilitar la integración, aunque ya hay voces que alertan sobre posibles tensiones y complicaciones en la renovación de permisos de residencia para quienes no hablen la lengua.