El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado este martes un consenso Ā«amplioĀ» de los partidos y las comunidades autónomas para poder aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica, ya que el PP necesita Ā«apoyo y colaboraciónĀ» de otras fuerzas al no contar con mayorĆa parlamentaria.
AsĆ lo ha manifestado en respuesta a senador de CompromĆs Carles Mulet, a quien el presidente de la CĆ”mara alta, PĆo GarcĆa Escudero, ha llegado a retirar la palabra por dedicarse a relatar los casos de corrupción del PP valenciano en lugar de realizar la pregunta sobre financiación que estaba en el orden del dĆa.
Tras llamar la atención hasta dos veces a Mulet para que volviese a la cuestión, a la tercera ocasión GarcĆa Escudero le ha retirado la palabra, en uso de la facultad que tiene para mantener el orden en el debate y que el parlamentario se ciƱa al tema.
Rajoy se ha referido irónicamente a este comportamiento Mulet al agradecerle Ā«las ideas que ha aportadoĀ» y sus Ā«propuestasĀ» sobre la financiación autonómica y ha continuado en este tono para asegurarle que trasladarĆ” sus propuestas al Consejo de PolĆtica Fiscal y Financiera que espera que las reciba Ā«como se merecenĀ».
Mulet, quien ha mostrado durante la intervención de Rajoy un cartel en el que se leĆan algunos de los apuntes de los papeles de BĆ”rcenas, empezó, al realizar la pregunta, a relatar los casos de Carlos Fabra, Alfonso Rus, o Francisco Camps.
Ā«Con esas compaƱĆas, me imagino que le parecerĆa normal hacer un ‘simpa’, como el que usted hizo en 2008 cuando hizo un congreso en Fira Valencia y se marchó sin pagar los 568.000 euros que costabaĀ», ha dicho a Rajoy, tras lo que GarcĆa Escudero le llamó la atención por segunda ocasión para que volviera al tema, antes de retirarle la palabra.
Sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, Rajoy ha explicado que el Ćŗnico modelo Ā«justoĀ» serĆ” el que se pacte entre las comunidades Ā«por unanimidadĀ» y con la mayorĆa parlamentaria en Congreso y Senado, a ser posible, porque hay Ā«muchas opinionesĀ» sobre cómo es mejor distribuir los recursos.
Por eso ha insistido en que «esto es bueno pactarlo» y no como el actual sistema aprobado en 2009 que «no se pactó» y de ahà vienen «las dificultades y problemas» que existen actualmente.
AsĆ, tras recordar que ya estĆ” trabajando una comisión de expertos que se acordó crear en la Conferencia de Presidentes, Rajoy ha afirmado que tiene el Ā«mayor interĆ©sĀ» en que haya un acuerdo bajo los principios de Ā«solidaridad, suficiencia, equidad, transparencia y corresponsabilidad fiscalĀ».
Ā«Lo mejor es que lleguemos a un consenso entre comunidades autónomas y una mayorĆa amplia entre Congreso y SenadoĀ», ha concluido, tras lo que ha animado a CompromĆs a que Ā«estimule a sus sociosĀ», en referencia al PSOE, para que realice una propuesta que pueda contrastarse con la del PP.
Por su parte, Mulet ha acusado al PP de haber «saqueado» a la Comunidad valenciana y ha recordado que todos los partidos excepto este se manifestaron el pasado fin de semana para pedir «un trato justo» para los valencianos.
Ā«Se preocupa mucho de lo que pasa en CataluƱa pero muy poco de lo que pasa en el PaĆs valencianoĀ», ha reprochado a Rajoy.
El presidente del Gobierno ha recordado que el principal problema de la financiación autonómica ha venido por la crisis económica, «que hizo perder 72.0000 millones de euros en dos años de ingresos» y que «afectó a todos».
Con la recuperación económica ha mejorado la situación de todas las administraciones y en concreto la Comunidad valenciana ha mejorado su financiación en 1.000 millones este año con respecto a 2016, y ya en ese año, otros 1.000 millones con respecto a 2015, según ha indicado Rajoy.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.