«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Asegura que no hay relación entre la llegada de menas y el aumento de la criminalidad

RTVE confirma que PP y PSOE pactaron en 2003 ocultar la nacionalidad de los delincuentes en los medios de comunicación

Concepción Cascajosa Virino y Manuel Mariscal Zabala

La semana pasada, LA GACETA adelantó un documento que revelaba que, en 2003, PP y PSOE llegaron a un acuerdo para ocultar el origen de un perfil de delincuentes en España. Se trató de un ideario elaborado ese verano en el que, primero en RTVE y posteriormente en medios privados, se diseñó una hoja de ruta para que se evitase incluir el grupo étnico, el color de la piel, el país de origen, la religión o la cultura cuando ocurriesen sucesos trágicos.

Esta mañana, el diputado y vicesecretario de Comunicación de VOX, Manuel Mariscal, ha preguntado por este acuerdo a Concepción Cascajosa, militante del PSOE y actual presidenta de RTVE: «¿Existe una directriz interna en RTVE para ocultar la nacionalidad de los delincuentes?».

La respuesta ha sido clara, confirmando la información adelantada por LA GACETA —PP y PSOE acordaron censurar información a espaldas de los españoles—: «Tal y como dictan los códigos deontológicos y los libros de estilo de la profesión periodística, la nacionalidad de cualquier persona sólo se concretará cuando ésta sea relevante para la comprensión de la información«.

«Siempre debemos identificar a los delincuentes con la precaución de no destacar datos que puedan provocar juicios de valor injustos o peligrosos, como mencionar su etnia, su color de piel, su religión, su procedencia o su orientación sexual«, añade incidiendo en la pulcritud que deben seguir a la hora de tratar casos que involucran a menores.

«Creo que somos especialmente escrupulosos y rigurosos en la aplicación de nuestro manual de estilo a la hora de hablar de delitos que provocan alarma social«, explica aseverando que a la hora de elaborar la información, son los profesionales los que, junto a los editores, deciden si la nacionalidad del presunto delincuente es relevante. «Por ejemplo, si hay riesgo de huida del país o si hablamos de una banda organizada que opera a nivel internacional».

Por último, ha lanzado un juicio de valor asegurando que, según la herramienta de RTVE Verifica, no existe ningún indicio que relacione el aumento de la criminalidad con una cada vez más descontrolada llegada de menores migrantes no acompañados (menas).

+ en
.
Fondo newsletter