El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso la intervención pública en el mercado de la vivienda porque «no funciona» y Junts le ha pedido aumentar el «miserable» parque público de vivienda que tiene España. Durante la sesión de control al Gobierno, la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Miriam Nogueras, ha pedido al presidente una valoración de sus políticas en materia de vivienda, a lo que el jefe del Ejecutivo ha respondido que aunque todavía hay «mucho margen de mejora» en el plano socioeconómico, medidas como la Ley de Vivienda han ayudado.
Nogueras ha replicado a Sánchez que la realidad de la Comunidad Autónoma catalana es que «es imposible» encontrar una vivienda digna que se pueda pagar. Además, ha espetado al presidente que la región todavía no ha visto ninguno de los pisos que anunció que iba a crear. «Siguen vendiéndonos humo en diferentes ocasiones», ha reprochado.
A renglón seguido, la diputada ha denunciado que en Barcelona la oferta de alquiler ha caído un 80% por las políticas que han adoptado las alcaldías de Ada Colau y Jaume Collboni, al tiempo que ha criticado el «miserable» parque público que tiene España del 1,7%, frente al 29% de Países Bajos o el 24% de Austria. En este sentido, la portavoz catalana ha pedido a Sánchez que se deje de «titulares» y haga vivienda pública, traspase los pisos de la Sareb a Cataluña y apague la «máquina de triturar a la clase media catalana».
En su segundo turno de intervención, el presidente ha asegurado que comparte la preocupación por el acceso a la vivienda, pero ha insistido en defender que gracias a las políticas económicas de su Ejecutivo la economía catalana crece casi tres veces más que hace siete años, hay medio millón de personas más trabajando, las empresas que se marcharon por el golpe separatista «hoy están volviendo» y la desigualdad se ha reducido en 2,2 puntos.