«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Conocido como 'El 1' por los involucrados en el caso Koldo

Sánchez intensifica su agenda exterior ante el cerco por corrupción a su entorno familiar y político

Pedro Sánchez, en India. Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está rodeado por las investigaciones por corrupción a su entorno familiar (esposa y hermano), y político (el exministro y exnúmero tres del PSOE, José Luis Ábalos, o el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que aguanta en su cargo y se enfrenta este martes a una petición de reprobación en el Pleno del Congreso). Más de la mitad de los españoles consideran que es responsable de los casos de corrupción que afectan al PSOE, según una reciente encuesta de Gad3… y partidos como VOX insisten en la necesidad de que dimita y se convoque de nuevo a los españoles a las urnas. Y todo a un mes del 41º Congreso, que se celebrará en Sevilla, y sin ruido interno en el PSOE.

Sánchez, por su parte, ha enmarcado la fotografía con Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo que sigue en prisión, como una más de las que se puede hacer en un acto. La imagen fue captada por Koldo García, exasesor del entonces ministro de Transportes, en los camerinos del Teatro La Latina de Madrid tras un mitin del PSOE el 3 de febrero de 2019.

«Con este señor no me he cruzado palabra», ha aseverado en una conversación informal con los periodistas que le acompañan en la visita oficial que realiza a India, el primero de los cinco desplazamientos fuera de España en las tres próximas semanas. El 7 y 8 de noviembre se desplazará a Budapest para la cumbre de la Comunidad Política Europea y luego viajará a Azerbaiyán para asistir el 11 y 12 de noviembre a la COP29. Esa misma semana cruzará el Atlántico para acudir a la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cuenca (Ecuador) y tiene previsto desplazarse el 18 y 19 de noviembre a Río de Janeiro (Brasil) para asistir a la cumbre del G20.

Y la pasada semana el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso —en el que los involucrados hacen referencia a Sánchez como ‘El 1’— envió al Tribunal Supremo la causa al completo al tiempo que instó a que se investigue al diputado y exministro de Transportes «en tanto que ocupaba un papel principal en el entramado». El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 aseguró que de lo investigado «se desprende la existencia de indicios fundados y serios (…) o apoyo probatorio que evidencia la presunta participación de Ábalos».

El juez Moreno apuntó a la presunta comisión de un delito de pertenencia a organización criminal «en tanto que ocupaba un papel principal en el entramado creado» por el empresario Víctor de Aldama «para la consecución de negocios con las Administraciones Públicas». Y señaló a Ábalos también por un delito de tráfico de influencias «en tanto que consta acreditada su intervención para la adjudicación de los contratos de suministro de mascarillas a Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa», la empresa clave de la trama.

Pero la gran preocupación de Sánchez es la investigación a miembros de su familia. A su hermano David, abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz por delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación, y a su esposa, Begoña Gómez.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya acordó hace unos días inadmitir a trámite la querella que presentó Begoña Gómez contra el juez que la investiga (por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocio) al concluir que no puede atribuirse al instructor una prevaricación o una revelación de secretos en base a «una suposición», «meras sospechas» o «conjeturas». La de Begoña Gómez fue la tercera querella presentada contra Juan Carlos Peinado que el TSJM desestima en el último mes: la primera fue la del periodista Máximo Pradera; y la segunda, la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Además, el Juzgado de Instrucción Número 31 de Madrid ha preguntado a la Fiscalía acerca de la petición de VOX de reabrir la investigación sobre la llegada de la dirigente chavista Delcy Rodríguez a Barajas en enero de 2020. La formación liderada por Santiago Abascal pidió reabrir la causa después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelara que Aldama orquestó la visita, autorizada por el propio presidente.

+ en
Fondo newsletter