Palau, ERE, Gürtel, Lezo… ĀæCuĆ”l es la factura de los casos de corrupción mĆ”s sonados? ĀæEs la trama de los ERE la mĆ”s voluminosa en cuanto a dinero defraudado?
La Justicia ha asestado un duro golpe a la extinta Convergencia con la condena a su tesorero por el expolio del Palau de la Música. La Audiencia de Barcelona ha sentenciado a cuatro años y cinco meses de cÔrcel al exresponsable de las arcas de CDC Daniel Osà car por los 6,6 millones de euros de comisiones ilegales que la formación cobró, a través del expoliado Palau de la Música, a cambio de asegurar a Ferrovial un «flujo constante» de obra pública.
Casi nueve aƱos despuĆ©s de que estallara el escĆ”ndalo por el desfalco del Palau, uno de los bastiones culturales de la burguesĆa catalana, la Audiencia ha condenado a nueve aƱos y ocho meses de cĆ”rcel a FĆØlix Millet, al concluir que saqueó la institución en beneficio propio, desviando los fondos pĆŗblicos y privados de que se nutrĆa para todo tipo de gastos domĆ©sticos, viajes y hasta las bodas de sus hijas.
A Jordi Montull, que fue su mano derecha, la sala le ha impuesto siete aƱos y seis meses de cĆ”rcel, y otros cuatro y medio a su hija Gemma, ex directora financiera de la entidad, a la que la sentencia ha supuesto un mazazo, dado que confiaba que su condena no superara los tres aƱos de prisión -uno de ellos sustituible por multa, lo que le permitĆa eludir la cĆ”rcel- que pactó con la FiscalĆa a cambio de incriminar a CDC en la trama.
Las cifras del desfalco
Si bien Pasqual Maragall situaba en el 3% las comisiones que se embolsaba el partido de Pujol, la Audiencia cree probado que las cuentas del Palau de la Música sirvieron de «puente» para que la constructora Ferrovial pagara comisiones ilegales de hasta el 4 %.
Para recuperar lo robado, la Audiencia ha ordenado el decomiso de los 6,6 millones de euros cobrados por CDC, que sigue con quince de sus sedes embargada como fianza por su responsabilidad en el desfalco, aunque pospone a la fase de ejecución de la sentencia -una vez sea firme- la decisión sobre si es el PDeCat quien debe pagar esa cantidad.
Pero el desfalco del Palau va mucho mÔs allÔ de los 6,6 millones que se embolsó Convergencia. La Audiencia de Barcelona ha condenado a Millet y los Montull a devolver 23,6 millones de euros robados a la entidad.
Asimismo, Fèlix Millet y Jordi Montull estÔn condenados a ingresar 128.155 euros a Hacienda, a la que ademÔs Millet también deberÔ abonar otros 549.749 euros junto con otro de los procesados, el exasesor del Palau Edmundo Quintana.
El expolio de la Fundación sirvió para costear los caprichos de sus saqueadores. Asà queda probado que Millet destinó «indebidamente» 164.269 euros de la Fundación del Palau a sufragar los «ostentosos enlaces» de sus hijas Laila y Clara. AdemÔs, tanto Millet como Montull desviaron del Palau 2,5 millones para acometer obras en sus casa particulares y otros 778.428 para realizar viajes particulares.
La factura de los ERE
Y no es este el Ćŗnico caso corrupción que ha sido noticia este lunes. El tribunal que enjuicia la pieza polĆtica del caso ERE, con 22 ex altos cargos de la Junta procesados (entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y JosĆ© Antonio GriƱƔn) ha suspendido el juicio hasta el próximo 12 de febrero para estudiar las cuestiones previas planteadas por las partes.
El considerado como uno de los casos de corrupción mĆ”s voluminosos en cuanto a dinero defraudado de toda EspaƱa afecta al Partido Socialista. AdemĆ”s de los expresidentes, entre los imputados hay exconsejeros de la Junta y hasta una exministra, Magdalena Ćlvarez.
Es muy complicado cifrar exactamente la cantidad de dinero hurtada al erario pĆŗblico andaluz. En 2016 la FiscalĆa Anticorrupción fijaba en 741 millones el dinero saqueado, algo menos de los cerca de 800 millones que estima el PP.Ā MĆ”s modesta es la Junta de AndalucĆa, que sitĆŗa el fraude (tanto del caso de los ERE como el de cursos de formación) en 284,3 millones. Es la cantidad cuya devolución exigió formalmente la ConsejerĆa de Hacienda. Por el momento solo ha recuperado 16,5 millones, lo que supone algo menos del 4%.
Entre la pieza principal y las separadas del caso de los ERE se estima que el saqueo alcanzarĆa los 1.200 millones, tal y como publicaba hace unos meses El EspaƱol. Entre los beneficiados: empresarios, polĆticos, sindicatosā¦
Gürtel, Púnica y Lezo
Si el PSOE gana en cuanto a cifras, el Partido Popular se lleva la palma en número de casos de corrupción.
Este lunes arrancaba con las cuestiones previas el juicio a la antigua cúpula del PP valenciano por la supuesta financiación irregular de actos de dichas campañas pagados a Gürtel con dinero B de empresarios. Condenados por la primera etapa del caso, los cabecillas se enfrentan a su segundo juicio.
Resulta también complicado ofrecer una cifra exacta de todo lo defraudado en el marco de la Gürtel. El diario El Plural situó en 2016 la cantidad alrededor de 863 millones en base «las responsabilidades pecuniarias fijadas en los 10 autos de apertura para su celebración».
La Púnica también ha centrado la actualidad de este lunes con la declaración como imputada ante el Supremo de la senadora popular Pilar Barreiro. La murciana ha negado haber desviado dinero del Ayuntamiento de Cartagena y de la Región de Murcia para sus campañas personales de imagen.
La Sexta hablaba en 2015 de 500 millones defraudados en la causa que acabó con la presidencia de Pedro Antonio SÔnchez y llevó a Francisco Granados a prisión.
Y por Ćŗltimo estĆ” Lezo. El caso que llevó a prisión al expresidente madrileƱo Ignacio GonzĆ”lez y terminó con la imputación de Gallardón, ya amenaza el futuro polĆtico de Cristina Cifuentes. En el auto de prisión redactado por Eloy Velasco contra la cĆŗpula directiva del Canal Isabel II se fijaba la cantidad desviada a paraĆsos fiscales en 23,5 millones de euros.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Artur Mas, en 2015: 'Pongo la mano en el fuego por el extesorero de CDC'