«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El Rey reivindica ante el plante de la Generalitat una 'Cataluña de todos'

Su visita a Gerona ha envalentonado a los Comités de Defensa de la República (CDR), que han cortado una carretera y han quemado fotos suyas en una protesta en la que una persona ha sido detenida por desobediencia a la autoridad.


El Rey ha reafirmado en Gerona su compromiso con «una Cataluña de todos y para todos», una tierra «inclusiva e integradora, respetuosa con la diferencia, abierta y plural», desde la que «tanto se ha contribuido» al «gran acuerdo de convivencia democrática» que culminó con la Constitución.
En su trigésima visita a Cataluña desde que fue proclamado Rey, Felipe VI, acompañado por su esposa Letizia, ha presidido en el centro de eventos del Celler de Can Roca denominado Espacio Mas Marroch la entrega de los premios anuales que otorga la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) a jóvenes y entidades que destacan por su capacidad emprendedora con proyectos innovadores.
A esta ceremonia, que se celebra por vez primera fuera de la capital gerundense después de que el Ayuntamiento denegara a la FPdGi el uso del Auditorio de la ciudad, no ha asistido el presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien renunció a la vicepresidencia de honor de la Fundación y anunció que su Govern no acudiría a ningún acto organizado «por la monarquía».
Como consecuencia de este plante, en protesta por el discurso televisado sobre Cataluña que Felipe VI pronunció el pasado 3 de octubre, no ha estado presente en la entrega de premios ningún consejero del Govern, como tampoco han acudido representantes de los gobiernos locales de Gerona y de Vilablareix, municipio en que se ubica este espacio de los hermanos Roca.


El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha representado al Gobierno en esta gala, durante la que el Rey, en un discurso en el que ha combinado catalán y castellano, ha subrayado la «vocación de permanencia de la Fundación» en Girona y ha agradecido «de todo corazón» a los hermanos Roca la oportunidad de celebrar la gala en «un lugar tan emblemático» de esta tierra.
Ante los más de 400 asistentes a la ceremonia, don Felipe ha puesto de manifiesto, en catalán, su compromiso y el de la Fundación con «las señas y valores que han engrandecido Cataluña, que han estado en la base de su progreso y, por tanto, del progreso de toda España», entre ellos los de una tierra «con sus instituciones históricas de autogobierno y orgullosa de su personalidad».
Una Cataluña integradora, ha continuado, «que ha estado siempre a la vanguardia de la cultura y la economía» y desde la que «tanto se ha contribuido a nuestro gran acuerdo de convivencia democrática y cívica en libertad», que «ha permitido el desarrollo político y el progreso social y económico de España en su conjunto como nunca antes en la Historia».
Ha recalcado asimismo que su compromiso es también con una Cataluña que «ama a una lengua, el catalán, que, en diálogo y convivencia permanente, sincera y enriquecedora con el castellano, es un elemento sin el cual no es posible entender la cultura de esta tierra que tanto ama a sus tradiciones».

Su presencia envalentona al separatismo

Su visita ha envalentonado a los Comités de Defensa de la República (CDR), que han cortado una carretera y han quemado fotos suyas en una protesta en la que una persona ha sido detenida por desobediencia a la autoridad, según han informado los Mossos d’Esquadra.
La detención ha tenido lugar cuando esta persona se ha saltado uno de los cordones policiales que impedían a los manifestantes el acceso al escenario de la ceremonia, el centro de eventos Mas Marroch de los hermanos Roca, propietarios del Celler de Can Roca, calificado como segundo mejor restaurante del mundo.
Ha accedido a unos campos que rodean el espacio escogido este año para la gala ante el veto del Ayuntamiento de Gerona, pero ha sido interceptada poco después.
Los Mossos d’Esquadra le han detenido bajo la acusación de desobediencia a la autoridad, ya que se había advertido de la necesidad de respetar los cordones policiales.


Tal y como ocurrió la pasada semana en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo, militantes de VOX se han concentrado para «plantar cara a los CDR» y dar la bienvenida al Jefe del Estado.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter