«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El ahora ministro habría solicitado una «mordida» de 50.000 euros a Koldo García

Torres figura en las pruebas que Aldama ha entregado a la Fiscalía Anticorrupción con el nombre en clave de ‘Rudolf’

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Europa Press

El empresario Víctor de Aldama entregó un vasto conjunto de pruebas a la Fiscalía Anticorrupción que implicarían a destacados cargos políticos tras su salida de prisión el pasado 21 de noviembre. Entre los documentos presentados figuran correos electrónicos, vídeos, fotografías, grabaciones telefónicas y mensajes de WhatsApp. En el proceso de análisis, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió la aparición del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, identificado bajo el alias de ‘Rudolf’, según adelanta El Debate.

Según declaraciones de Aldama, el ahora ministro habría solicitado una «mordida» de 50.000 euros a Koldo García, quien fuera asesor del exministro José Luis Ábalos. Aldama relató que rechazó la solicitud, argumentando que los costos asociados a su actividad empresarial ya eran demasiado altos. «Este señor no comprendía los gastos asociados, como impuestos y transporte. Pensaba que solo comprábamos y vendíamos en bruto», explicó el empresario.

El uso de nombres en clave como táctica para ocultar la identidad de los implicados ha sido señalado por la UCO, que identificó a otros personajes bajo apodos como ‘Gran’ y ‘Goblins’. Según los documentos, ‘Gran’ sería el exministro Ábalos, a quien Aldama acusó de haberle solicitado 2 millones de euros, de los cuales solo se habrían pagado 650.000. Por su parte, ‘Goblins’ correspondería a Koldo García.

En el Senado, Ángel Víctor Torres negó rotundamente las acusaciones, afirmando: «Ángel Víctor Torres no ha solicitado nunca comisiones a nadie». Además, denunció que las afirmaciones de Aldama eran «calumnias y difamaciones» y retó a que se presenten pruebas concluyentes. «Si se demuestran estos hechos, yo tendría que renunciar», añadió el ministro, quien insistió en que su Gobierno desconocía las actividades investigadas.

Ramón Bermejo, portavoz y asesor de comunicación de Aldama, afirmó que el empresario ha sido objeto de presiones para abandonar su colaboración con la justicia y cesar la entrega de información comprometedora contra altos cargos del PSOE. Sin embargo, subrayó que Aldama no ha cedido y continuará proporcionando pruebas a la Fiscalía Anticorrupción.

Las investigaciones continúan para verificar la autenticidad y relevancia del material entregado por Aldama. Mientras tanto, el escándalo ha generado una creciente atención mediática, no solo por las acusaciones sino también por las declaraciones cruzadas entre los implicados. La UCO mantiene bajo análisis las evidencias, mientras el caso avanza en los tribunales.

+ en
Fondo newsletter